La paulatina desaceleración del crecimiento de la economía mundial amenaza con "enfriar" la demanda de exportaciones de América Latina, según un informe del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal), organismo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En concreto, se espera que el índice de demanda crezca en 2022 a un ritmo inferior al año previo y, en 2023, sufriría una reducción de casi un tercio respecto a los niveles de 2021.
“La Constitución del Ecuador permite la reelección por una sola vez; eso será en el 2025. Y, al menos en Washington, uno se envalentona un poco y puedo decirles que no voy a escabullir esa responsabilidad”, dijo en su última visita a EE. UU. el presidente Guillermo Lasso al anunciar que irá tras un segundo mandato en las próximas elecciones generales.
Engie Energía Chile envió hoy un Hecho Esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en el cual comunica la inversión aproximada de US$ 650 millones para continuar desarrollando energía renovable en dicho país.
El gobierno de Colombia estudia tres ofertas para la renovación de la flota de aviones caza y se inclina por la adquisición de 16 Rafale, fabricados en Francia, con un costo estimado equivalente a los 3.150 millones de dólares, informó la Presidencia el miércoles (21.12.2022).
La flota de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), compuesta por aviones Kfir israelíes, tiene más de 42 años de uso, por lo que "su operación y mantenimiento es costosa y puede ser riesgosa". Además, al ser uno de los pocos países que sigue usando esas aeronaves, se le dificulta conseguir repuestos.
Chile puede aprender de experiencias de industrialización en economías de Asia Pacífico, para avanzar en el desarrollo propio de sectores estratégicos y apuntalar la productividad nacional, señaló un estudio de la Fundación Chilena del Pacífico.
La entidad presentó esta semana de manera telemática los hallazgos y conclusiones del informe anual "Perfiles Económicos del Asia Pacífico", enfocado este 2022 en diferentes casos de industrialización en esa región y sus potenciales aprendizajes para el país andino.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió hoy miércoles que la COVID-19, que ha causado en la región al menos 184 millones de casos y más de 2,88 millones de muertes, "seguirá entre nosotros".
El organismo continental dijo a través de un comunicado que "aunque la vacunación ha reducido considerablemente las hospitalizaciones, el virus sigue causando enfermedades graves, sobre todo en los grupos de riesgo, como los ancianos o las personas con enfermedades subyacentes graves".
El ministro de Economía, Sergio Massa, y los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y de Comercio, Matías Tombolini, participaron del anuncio del Grupo Mirgor y Agro y Tec, que comenzará a producir equipamiento de electrónica de consumo de última tecnología en la planta bonaerense de Escobar. Las autoridades adelantaron que esto generará aproximadamente más de 100 puestos de trabajo directos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, participó este miércoles en un actividad navideña de la comunidad palestina en el país, donde revindicó la denominada causa palestina y donde anunció que abrirán una embajada en dichos territorios.
El mandatario participó de la ceremonia de encendido de árbol navideño en el Club Palestino, donde mostró su apoyo a la reivindicación territorial de Palestina.
Este mes, la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad (Achiplam) manifestó públicamente su oposición a la regulación al trabajo en plataformas debido a un dictamen de la Dirección del Trabajo – la entidad que supervisa las relaciones entre empleadores y empleados- que según esta asociación “desconoce el espíritu y la historia de la ley que regula la actividad en plataformas”.
¿Cuál es el problema?
El 1 de septiembre de este año entró en vigor una ley que por primera vez regula la actividad laboral en plataformas digitales, denominada “Ley de Garantías Básicas”.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.