Pasar al contenido principal

ES / EN

Latinoamérica tiene oportunidad de recuperarse en 2023 de la mano del litio y cobre

América Latina contará en 2023 con la oportunidad de comenzar a recuperar parte del terreno perdido en las últimas décadas como destino de inversión extranjera y como un actor global de peso, a juicio del informe anual de perspectivas elaborado por Canning House.

Lo anterior, de la mano de metales como el litio o cobre, fundamentales para la electromovilidad: 58% de las reservas identificadas en el mundo de litio se halla en América Latina, así como el 41% del cobre.

Minera chilena asegura que Toyota, Tesla y Nissan estarían interesadas en un proyecto de tierras raras

Fabricantes automotrices como Toyota, Nissan y Tesla habrían manifestado interés en el proyecto “Tierras Raras” de Penco, en la región del Bío Bío, de acuerdo a lo comentado por Ramón Barúa, director ejecutivo de la minera Aclara Resources.

“Para Estados Unidos, Japón y para la Unión Europea es importante contar con fuentes alternativas de tierras raras fuera de Asia. Las mejores firmas a nivel mundial están interesadas”, afirmó la empresa en el medio Diario Financiero; y mencionó a esos tres fabricantes.

Equinix da a conocer las predicciones tecnológicas 2023

El 2022 ha sido un año de gran movimiento en inversiones tecnológicas en Latinoamérica, en donde el mercado latinoamericano mostró un crecimiento importante en la adopción de nuevas tecnologías de la información. Acorde a la reactivación de las empresas en Latinoamérica, Equinix comparte las predicciones tecnológicas de cara a 2023 en materia de Infraestructura e Interconexión para Latinoamérica.

Ecosistema digital maduro

Elon Musk dice que dimitirá como jefe de Twitter cuando encuentre a un sustituto

Elon Musk dijo el martes que renunciará como presidente ejecutivo de Twitter después de encontrar un sustituto.

"¡Dimitiré como presidente ejecutivo tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo! Después de eso, me limitaré a dirigir los equipos de software y servidores", escribió Musk en Twitter.

Reporte Mastercard: menos bienes, más experiencias para el año que viene

Algunos mercados sentirán más el impacto de la inflación y el aumento de las tasas de interés, pero las experiencias seguirán yendo mejor que los bienes, dada la continua demanda reprimida de viajes y los continuos cambios en las preferencias de los consumidores.

Así lo afirma el Mastercard Economics Institute, que publicó su pronóstico para el próximo año, que muestra cómo una nueva economía global de múltiples velocidades afectará el crecimiento y el comportamiento del gasto del consumidor.

Escenario de recesión para México es posible en el 2023

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) no descartó que el próximo año se pueda observar una recesión en México, sobre todo ante las señales de que suceda lo mismo en Estados Unidos.

Durante la última conferencia de prensa del año, y la última al frente del IMEF, Alejandro Hernández Bringas, expuso que la desaceleración que se prevé en la economía estadounidense tendrá su efecto en el comercio mexicano, ya que el país vecino del norte es el principal socio comercial de México.

Suscribirse a