Pasar al contenido principal

ES / EN

Netflix tuvo que devolver dinero por publicidad: no logró cantidad de usuarios en plan con anuncios

La plataforma de streaming, Netflix, tuvo que devolver dinero a auspiciadores, tras no cumplir con la cantidad de usuarios que comprometió para el plan básico que incluye anuncios.

Fue en octubre que la aplicación confirmó la implementación de un plan básico que incluye publicidad y restricciones de catálogo para usuarios. Esto tras elevar los precios de sus servicios y así ofrecer una opción más económica.

Paraguay elige en primarias a sus candidatos a la presidencia

El veterano político liberal Efraín Alegre, por una coalición opositora, y el joven economista Santiago Peña, por el oficialista Partido Colorado, ganaron este domingo (18.12.2022) sus candidaturas para los comicios presidenciales de Paraguay del 30 de abril de 2023.

Los colorados, en el poder desde hace más de 70 años casi ininterrumpidos, eligieron a Peña por 51% de los votos.

En Concertación Nacional, que reúne a varias agrupaciones políticas alrededor del partido Liberal (primera minoría parlamentaria), Alegre consiguió su candidatura con el 60 por ciento de los votos.

Perú: cómo se mantiene la macroeconomía más sólida de Latam pese a la constante crisis política

Desde julio de 2016, cuando asumiera la presidencia Pedro Pablo Kuczynski, en Perú ha habido seis mandatarios.

A excepción de Martín Vizcarra, que alcanzó los dos años y siete meses de gobierno, ninguno ha llegado siquiera a los dos años.

El recién destituido Pedro Castillo duró 17 meses.

La economía, sin embargo, muestra un crecimiento sostenido de las últimas décadas, y una reducción de la pobreza de alrededor del 15%, de acuerdo con datos del Banco Mundial.

Guillermo Lasso propondrá a Joe Biden un tratado de libre comercio

"Estamos iniciando nuestro viaje a Washington donde tendremos la visita en la Casa Blanca al presidente Joe Biden. Trataremos temas relativos a democracia, economía y seguridad", dijo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, al partir este domingo (18.12.2022) desde el aeropuerto de la ciudad costera de Guayaquil. Lasso aseguró que también va a Estados Unidos a explorar la posibilidad de discutir un tratado bilateral de libre comercio.

Argentina gana su tercera Copa del Mundo

La selección argentina estuvo dos veces a tiro de ganar el partido, en el tiempo regular y el extra, pero un intratable Kylian Mbappé, autor de un triple, elevó a niveles imposible el dramatismo del desenlace.

En la tanda de penales Argentina anotó sus cuatro remates (Lionel Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel), "Dibu" Martínez tapó el disparo de Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni desvió el suyo.

En Argentina Toyota suma tercer turno con una inversión cercana a los US$ 60 millones

La automotriz japonesa Toyota sumará un tercer turno de producción en su planta de Zárate por primera vez en sus 25 años en la Argentina, a partir de una inversión que, según destacó la firma, será cercana a los US$ 60 millones.

El anuncio fue realizado esta mañana por el CEO de Toyota Latinoamérica y Caribe, Masahiro Inoue, junto con el presidente de la filial argentina, Gustavo Salinas, al ministro de Economía Sergio Massa, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

Concluye XV Cumbre Empresarial China-LAC con decisión de profundizar la cooperación

La XV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe concluyó este jueves en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil (suroeste) con una iniciativa en la que las partes acuerdan profundizar la cooperación en la interconectividad e innovación y acelerar el desarrollo de la economía digital.

La denominada "Iniciativa de Guayaquil" recoge cinco puntos sobre los que empresarios de China y la región latinoamericana y caribeña llegaron a consensos durante dos días de intercambios amplios, profundos y fructíferos en temas de cooperación, inversión y comercio.

La canasta básica en Chile sigue al alza y arrastrando a más personas a la línea de la pobreza

La División de Observatorio Social, de la Subsecretaría de Evaluación Social, presentó un nuevo informe mensual del Valor de la Canasta Básica y Líneas de Pobreza, correspondiente a noviembre de 2022.

En noviembre de este año, el valor de la canasta básica de alimentos alcanzó los $63.587.

Esta cifra representa una variación mensual de 3,6% y una variación acumulada de 27% en los últimos doce meses.

Las principales alzas en alimentos se encuentran el precio del kilo de plátanos, manzanas y limones.

Suscribirse a