Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresa estadounidense Honeywell admite que sobornó a un alto ejecutivo de Petrobras

La tecnológica estadounidense Honeywell admitió haber sobornado con US$ 4 millones a un alto ejecutivo de la petrolera brasileña pública Petrobras a cambio de un contrato, por lo que fue sancionada, informó este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La compañía, dedicada a varios sectores como el industrial y el aeroespacial, llegó a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses y brasileñas por el que tendrá que abonar US$ 160 millones

Argentina: balanza comercial de noviembre marcó un superávit de US$1.399 millones

El intercambio comercial cerró noviembre con un saldo positivo de US$ 1.399 millones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el décimo primer mes del corriente año, las exportaciones alcanzaron US$ 7.089 millones y las importaciones, US$5.750 millones, lo que determinó que el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) registrara un incremento de 7,4% en relación con igual período de 2021.

Alcanzan acuerdo histórico sobre biodiversidad en COP15 de Montreal

Alrededor de 200 países adoptaron este lunes (19.12.2022) un acuerdo histórico en una maratónica cumbre de biodiversidad de la ONU para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo.

Cuatro años después del último acuerdo, los miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica aprobaron un marco de acción propuesto por China, el país que preside la cita, con la única oposición de República Democrática del Congo.

Iveco presentó su plan de inversiones para la producción de camiones y buses a GNC en Argentina

Los presidentes de Iveco en América Latina, Márcio Querichelli, e Iveco Group en Argentina, Santos Doncel Jones, presentaron al ministro de Economía, Sergio Massa, su plan de inversiones para la producción de camiones pesados y buses a gas natural comprimido (GNC) en el país, con el objetivo de exportarlos en la región, informó este sábado el Palacio de Hacienda.

Iniciativa de AMLO plantea cabotaje aéreo acotado en México

La propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de permitir el cabotaje aéreo, es decir, el transporte de pasajeros, carga, correo o una combinación de ello entre dos puntos de México por parte de aerolíneas extranjeras, está acotada a objetivos, rutas, capacidad y cumplimiento de requisitos, y tiene como argumento favorecer la conectividad, el turismo y generar menores costos a los usuarios.

Se trata de una apertura unilateral como la que tiene Chile, por lo que no plantea la posibilidad de reciprocidad para las aerolíneas locales.

Twitter prohibirá a los usuarios publicar enlaces a otras redes sociales

La red social Twitter anunció el domingo que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras redes sociales, el último cambio de política de la compañía bajo su controvertido nuevo propietario, Elon Musk. 

La medida tiene lugar después de que los usuarios comenzaran a alentar a sus seguidores a ver sus publicaciones en otras plataformas, en medio de los cambios en Twitter desde que Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, tomara el control de la empresa hace ocho semanas.

Las enormes reservas de litio de Estados Unidos que no todos quieren explotar

La razón por la que el litio ha recibido el sobrenombre de "oro blanco" radica en que este mineral es geológicamente abundante, pero su producción es limitada y los países y empresas que la controlen cosecharán las riquezas de un futuro descarbonizado gracias a que es un componente fundamental en los vehículos eléctricos (VE).

La importancia de las celebraciones de fin de año en las empresas

Avance exponencial de la digitalización, equipos remotos, sistemas híbridos y nuevas expectativas de gestión y liderazgo, son algunos de los cambios que han tenido lugar en el mundo del trabajo, especialmente a partir del impacto de la pandemia. Pero, aún en un nuevo contexto, las celebraciones de fin de año empresarial no solo conservan su vigencia, sino que podrían haberse convertido incluso en un evento organizacional clave para los equipos; y surge la pregunta ¿por qué organizar una celebración de fin de año empresarial? 

Empresas creen necesario realizar actividades para reducir el estrés en sus trabajadores

Un estudio denominado “Desconectar para Reconectar” arrojó que siete de cada diez empresas encuestadas considera importante aplicar iniciativas para reducir los niveles de estrés en sus trabajadores y desconectar del trabajo.

“La pandemia puso en evidencia la capacidad de las empresas para respaldar el bienestar de sus colaboradores. El 73% considera que este tipo de iniciativas son importantes para mejorar el compromiso y la satisfacción de los trabajadores", comentó Katerina Rakov, directora de Recursos Humanos de Adecco Perú, empresa que realizó el estudio. 

Suscribirse a