Pasar al contenido principal

ES / EN

Las limitaciones que entorpecen el crecimiento de las empresas

En la cultura de negocios de décadas pasadas, como en los 80 o 90, se acostumbraba a endiosar líderes individualistas, sentados en sus grandes oficinas, rodeados por un ejército de asistentes y con un solo objetivo: destruir a la competencia. Esta concepción de “único ganador”, donde la ambición y avaricia son los principales motivadores, ya no tiene espacio en el mundo de negocios moderno. 

Estas serán las carreras con mayor demanda laboral en 2023

Programación, ingeniería y marketing digital se encuentran entre las primeras diez carreras que tendrán alta demanda laboral y buenos salarios en 2023, de acuerdo con un informe de la consultora de Recursos Humanos Randstad. 

El ranking lo completan enfermería, data science, diseño UX, negocios digitales, biotecnología, logística y energías renovables.

Economía uruguaya crecería entre 5% y 6% dicen analistas

En el tercer trimestre del año el PIB de Uruguay se mantuvo en guarismos similares a los del trimestr anterior (abril-junio) es decir, en término desestacionalizados, con una caida de 0,1%

Y en la medición interanual, la actividad económica se expandió 3,7% respecto al período julio-setiembre del año pasado, según el informe de Cuentas Nacionales divulgado este jueves por el Banco Central  del Uruguay (BCU). 

CDMX asigna directamente obras para apuntalar la terminal 2 del aeropuerto internacional

Los trabajos de reforzamiento estructural de la cimentación y obras complementarias en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) están a cargo de las empresas Alfa Proveedores y Contratistas, Jaguar Ingenieros Constructores y Cemex Concretos, a las que el Gobierno de la Ciudad de México pagará US$ 17.871.000 por realizarlos en 304 días.

Banxico: las alzas continuarán; sube tasa 50 puntos base

El Banco de México subió su tasa de referencia en 50 puntos base, para alcanzar 10.50%, y la expectativa es que haya más incrementos con el objetivo de reducir la inflación.

La Junta de Gobierno considera que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, informó la Junta de Gobierno del banco central.

Guatemala cierra el año con inflación del 9,5%

La economía de Guatemala medida por el producto interno bruto (PIB) real, tendrá una tasa de crecimiento del 4%, lo que representa una desaceleración respecto al 8% del 2021, cuando fue históricamente alto, luego de haber experimentado una caída de -1.8% en el 2020 debido a la pandemia, según el informe de evaluación de la política monetaria, cambiara y crediticia anual, que conocieron anoche los integrantes de la Junta Monetaria (JM) en sesión ordinaria.

Asociaciones de maíz de Estados Unidos piden a Biden intervenir en restricciones a las importaciones de México

Un total de 24 asociaciones relacionadas con la producción de maíz en Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden que impida cualquier restricción a las importaciones de maíz transgénico a México, incluida la variedad blanca (para consumo humano).

Entre los peticionarios está la Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz (NCGA, por su sigla en inglés) y otras 23 asociaciones estatales.

Precios en Argentina se disparan y suben un 92,4% interanual en noviembre

Los precios al consumidor en Argentina experimentaron en noviembre pasado una subida interanual del 92,4%, situándose 4,4 puntos porcentuales por encima de la variación registrada en octubre, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el décimo primer mes del año, los precios al consumidor crecieron un 4,9% en comparación con octubre pasado, una leve reducción respecto a la tasa del 6,3 % que se había registrado el mes anterior.

Lula recurre para el Ministerio de trabajo a Luiz Marinho, viejo conocido de sus gobiernos anteriores

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, he elegido al líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la delegación de Sao Paulo, Luiz Marinho, para ocupar la titularidad del Ministerio de Trabajo, cargo que ya ostentó entre 2005 y 2007.

El nombramiento de Marinho se hará oficial la próxima semana, junto al de otros elegidos por Lula para acompañarle en su nueva etapa en el Palacio del Planalto. 

Suscribirse a