Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI desembolsará US$ 700 millones para Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha anunciado este miércoles que el país recibirá US$ 700 millones en financiación social en virtud de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Este es el Ecuador del encuentro: uno que cuenta con la confianza internacional porque sabe cómo administrar con eficacia y transparencia. Orden fiscal y enfoque social", ha indicado el mandatario ecuatoriano en su perfil de Twitter. 

Tres de cada cuatro trabajadores esperan recibir aguinaldo en Chile

Se acerca fin de año y con esto aumenta el estrés que normalmente se vive en las compañías para dar cierre de la mejor manera al último período de 2022, para muchos existe algo que esperan con ansias: el aguinaldo.

Este puede manifestarse de diferentes formas dependiendo de la empresa y rubro, pero la mayoría de los trabajadores asume que lo verán de alguna forma u otra a fin de mes.

Ministerio de Turismo uruguayo coquetea con varias empresas por una nueva aerolínea nacional

Ni Pluna, ni Alas Uruguay, ni Amaszonas Uruguay ni BQB. El martes la aerolínea ultra lowcost JetSmart realizó una conferencia de prensa en la que confirmó la puesta en marcha de una nueva ruta entre Montevideo y Río de Janeiro que comenzará a funcionar el próximo 27 de marzo. 

El encuentro estuvo encabezado por el CEO de la compañía, Estuardo Ortiz, el director comercial, Victor Mejias y el ministro de Turismo uruguayo, Tabaré Viera.

Pemex está en pláticas con el gobierno sobre nuevos apoyos para amortizar su deuda

Pemex está en conversaciones con el Gobierno sobre un nuevo apoyo para el pago de amortizaciones de deuda del primer trimestre de 2023, dijo el director general de la petrolera estatal mexicana, Octavio Romero.

El gobierno había asumido desde el año pasado el pago de las amortizaciones de la deuda de Pemex con el argumento de dejarle recursos a la empresa para inversiones; sin embargo, interrumpió esa práctica tras el primer trimestre de 2022, en medio de los altos precios del crudo.

Gobierno de Perú declara estado de emergencia nacional por 30 días

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció que durante la última sesión de Consejo de Ministros, se aprobó la declaratoria del estado de emergencia en todo el país por 30 días calendario.

"Queríamos comunicar el último acuerdo del Consejo de Ministros, que está en sesión permanente, se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos que son actos que están siendo controlados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas", indicó.

Culminan con éxito las pruebas del proyecto hidroeléctrico Hidroituango en Colombia

Sobre las 11:00 a. m. de este miércoles, 14 de diciembre, terminaron las pruebas que se realizaron en las dos unidades de la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

Para realizar dicha prueba se tuvo que hacer la evacuación preventiva de 5.220 personas de las comunidades ubicadas en los siete municipios aguas abajo del proyecto. Aunque EPM aseguraba que esta evacuación no era necesaria, pero el gobierno nacional no cedió. El objetivo era realizar la prueba final para la puesta en marcha constante de las unidades uno y dos de la hidroeléctrica.

Mexicana USG invertirá US$ 250 millones en los próximos cinco años

La construcción con sistemas ligeros en México se encuentra en su mejor momento y así seguirá en el mediano plazo, por ello, la empresa USG (creadora de Tablaroca) planea invertir 250 millones de dólares en los siguientes cinco años, dijo Fernando Fernández, su director general.

Se busca mejorar su infraestructura y atender adecuadamente a la demanda.

Presidenta Dina Boluarte: se evalúa adelanto de elecciones para diciembre de 2023

La presidenta Dina Boluarte anunció que se evalúa adelantar las elecciones generales para diciembre de 2023 e indicó que para ello se analiza la realización de reajustes a fin de calzar con la normativa electoral vigente.

Indicó que este fue uno de los temas que se desarrolló en la víspera durante el Consejo de Estado, donde participaron el presidente del Congreso, José Williams Zapata, y el titular del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas.

Suscribirse a