Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno argentino cerró un acuerdo de precios justos con proveedores

El Gobierno argentino alcanzó el martes un acuerdo de precios con empresas que fabrican insumos difundidos como aluminio, cartón, vidrio y productos químicos que permitirá trazar un sendero de previsibilidad por los próximos cuatro meses.

En el cierre del encuentro que se desarrolló esta tarde en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que "este acuerdo da la posibilidad de que todas las empresas que participan de los procesos productivos en la Argentina tengan previsibilidad" en sus insumos industriales básicos.

6 consejos para retomar y potenciar tu red de contactos a fin de año

El último mes del año se caracteriza por una serie de compromisos en el campo familiar y laboral por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, por lo que muchas personas piensan que no deja mucho espacio para reuniones de red de contactos.

“En realidad, es el mes ideal para acercarnos a nuestros contactos, para retomar aquellos que por falta de tiempo o por diversas razones dejamos de ver”, señala Mónica Berger, Consultora de LHH DBM Perú. 

Senado aprueba en Colombia la creación del Ministerio de la Igualdad y la Equidad

La creación del Ministerio de la Igualdad, promesa de campaña de Gustavo Petro, pasó otra prueba en el Legislativo, en donde busca tener el visto bueno y materializarse. La iniciativa recibió espaldarazos tanto en Cámara de Representantes, como en Senado, y queda a la espera de la conciliación de los textos. Acá los detalles.

Cómo manejar el temor a ser despedido del trabajo

En estos tiempos turbulentos o de amenaza de posible recesión, muchos trabajadores temen por su futuro laboral. Según el sondeo “Estado de ánimo laboral en el último trimestre del año” realizado por SOS Group, el 64,3% de los trabajadores se siente “inquieto y pesimista” y de ellos el 36,4% teme perder su empleo.

Por su parte, las cartas de despido por necesidades de la empresa han aumentado este año, y llegaron en octubre a 34.403, en contraste con los 26.282 del mismo mes del año pasado.

Fed y Banco de México subirán tasas para enfrentar la inflación, pero moderadamente

Tanto el Banco de México (Banxico) como la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos moderarán el ritmo con el cual incrementen sus tasas de interés en sus reuniones de política monetaria programadas para esta semana, de acuerdo con un análisis de Bank of America (BofA) Securities.

Carlos Capistrán, economista para México y Canadá de BofA Securities, detalló que el consenso del mercado apunta a que ambos bancos centrales aumentarán su tasa de interés objetivo en 50 puntos base en sus últimas reuniones del año.

Empresas aumentarán inversión en social intelligence para 2023

El 65% de las marcas invertirán en Social Intelligence en 2023, con el objetivo de detectar las principales preocupaciones de sus consumidores y enfocarse a personalizar las campañas. Además, con tal de mejorar el alcance de las estrategias de marketing, así como investigar las posibilidades que ofrecen las nuevas plataformas y tecnologías de comunicación, 52,6% de las marcas aumentarán el presupuesto de marketing en un 10%. Para el 3% de estas marcas este aumento podría superar el 70%.

Agroindustria peruana está perdiendo US$ 100 millones por protestas

El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Luis Fernando Helguero, señaló hoy que las protestas en distintas regiones del país están costando aproximadamente US$ 100 millones de dólares al sector agroindustrial.

“El daño es muy grande, se estima alrededor de US$ 100 millones para la agroindustria, por los días que estamos inactivos”, manifestó en RPP Noticias.

Pemex eleva importaciones más que producción

En cuanto a combustibles se refiere, el 2022 ha sido un año de recuperación de mercado para Petróleos Mexicanos (Pemex), pero ello ha sido posible gracias al dinamismo de sus importaciones más que al aumento de su producción local, por lo que este año se perfila un nulo avance rumbo a la meta del actual gobierno de alcanzar la autosuficiencia en gasolinas y diésel.

Suscribirse a