Pasar al contenido principal

ES / EN

Nueva presidenta de Perú tiene como reto construir un Gabinete "razonable", asegura experto

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, tiene como principal reto alcanzar el respaldo entre la clase política del país andino para construir un Gabinete ministerial "razonable", aseguró este miércoles el analista político Fernando Rospigliosi.

En conversación con Xinhua, el experto sostuvo que bastaría con que la jefa de Estado logre incorporar a personas que le generen "algún tipo de respaldo" para llegar al Legislativo, la sociedad y a los medios de comunicación, con el propósito de sobrellevar su Gobierno.

México suspende cumbre de la Alianza del Pacífico por crisis política en Perú

La crisis de Perú, agravada por la decisión del presidente Pedro Castillo de disolver el Parlamento, provocó la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, anunció el gobierno mexicano, que pidió "respeto a la democracia y los derechos humanos" en ese país.

"Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima", anunció el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en Twitter.

Dina Boluarte asume como presidenta de Perú tras destitución de Pedro Castillo

Durante la jornada de este miércoles, Dina Boluarte, quien fue hasta ahora la vicepresidenta, asumió como la nueva y primera presidenta de Perú en la historia tras la destitución de Pedro Castillo.

Con una mano en el aire y la otra en una biblia, Dina Boluarte juró defender y asumir el cargo como presidenta de la República de Perú.

Fue así como en horas de esta tarde Boluarte entregó su juramento frente al Congreso de Perú en una sesión solemne de asunción de mando.

Por primera vez en 51 años Codelco contará con dos mujeres vicepresidentas en su comité ejecutivo

Codelco comunicó la designación de Nicole Porcile Yanine como vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad.

La ingeniera agrónoma de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MSc. en Planificación y Diseño de Medio Ambiente en la Universidad Oxford Brookes (UK), se sumará a la Corporación el próximo lunes 12 de diciembre.

Ese día, dijo la empresa, será histórico, pues por primera vez en sus 51 años tendrá a dos mujeres vicepresidentas en su comité ejecutivo (Nicole Porcile se sumará a Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Recursos Humanos).

Las denuncias contra Apple en América Latina

Apple, mayor empresa del mundo, ha comenzado a acumular denuncias por prácticas anticompetitivas en diversos países de América Latina. La más reciente acusación proviene de otra gran empresa de la región, Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico, que denunció a la empresa fundada por Steve Jobs ante autoridades de competencia económica de México y Brasil. La compañía de la manzana también está siendo investigada en Chile por las mismas causas.

¿De qué acusa Mercado Libre a Apple? 

Mercado Libre denunció a Apple por dos razones:

Congreso peruano destituye al presidente Pedro Castillo

El Pleno del Congreso aprobó la moción de vacancia contra Pedro Castillo en su cargo de Presidente de la República por incapacidad moral para el ejercicio de sus funciones.

La representación nacional aprobó esta medida con 101 votos a favor, seis en contra y 10 abstenciones, luego de culminar la votación nominal, es decir cada uno de los parlamentarios fueron llamado para emitir su decisión.

Presidente Castillo anuncia disolución del Congreso de Perú e instauración de gobierno de excepción

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció la disolución del Congreso e instauró un Gobierno de excepción, según reportan los medios locales este miércoles.

De acuerdo con RPP Noticias, el mandatario también decretó toque de queda nacional y la “reorganización el sistema de Justicia”.

El anuncio llega antes de que el Congreso de Perú debatiera y votara este miércoles un nuevo pedido de vacancia (destitución) presentado contra el presidente por una “permanente incapacidad moral”, cuya decisión final mantenía en vilo a los peruanos.

Chile registra superávit comercial de US$ 285 millones en medio de débiles exportaciones de cobre

La balanza comercial de Chile anotó un superávit de US$ 285 millones en noviembre pasado, resultado que se da en medio de un desempeño débil de las exportaciones de cobre, informó este miércoles el Banco Central.

En total, el país exportó US$ 7.813 millones durante el undécimo mes del año, una caída del 8,4% respecto a los envíos del mismo mes de 2021.

De acuerdo con el ente emisor, el valor de las exportaciones de cobre -del que Chile es el primer exportador global- cedió un 28% a US$ 3.618 millones.

La CAF aprobó nuevos financiamientos por US$ 430 millones para la Argentina

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó este martes de la 176a. sesión del directorio de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en Montevideo, Uruguay, y en este marco informó la aprobación de dos programas de financiamiento por hasta US$ 430 millones para la mejora de caminos rurales productivos y el sector energético.

Suscribirse a