Pasar al contenido principal

ES / EN

Tres de cuatro trabajadores en Chile prefieren el sueldo en UF

Debido a quese ha encarecido en gran manera el costo de la vida en los últimos años, producto de los eventos que han sacudido al mundo, como la pandemia o la guerra de Ucrania, la percepción de los trabajadores en América Latina ha cambiado. Es así como no se ha visto un crecimiento acorde en los salarios de las personas en general, de ahí el descontento generalizado.

Vicepresidenta Fernández de Kirchner enfrenta sentencia clave para futuro de política argentina

Buenos Aires. La poderosa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner podría recibir una condena de hasta 12 años de cárcel y ser inhabilitada para ejercer cargos públicos el martes si la Justicia la halla culpable de corrupción, lo que sacudiría el mapa político de Argentina.

La peronista Fernández de Kirchner, quien fue presidenta entre 2007 y 2015, es la dirigente más popular de la alianza oficialista de centroizquierda, que el año próximo enfrentará unos comicios que, según los sondeos, podría perder en manos de la oposición de centroderecha.

Las aerolíneas volverán a ser rentables en 2023, según la IATA

Ginebra. La industria aérea volverá a ser rentable el próximo año por primera vez desde 2019, a medida que continúe la recuperación de los viajes aéreos tras casi dos años de restricciones por el COVID-19, dijo el martes una asociación de la industria.

Las aerolíneas perdieron decenas de miles de millones de dólares en 2020 y 2021 debido a la pandemia, pero los viajes aéreos se han recuperado parcialmente y algunos aeropuertos han tenido dificultades para hacer frente a la situación.

Juan Stoessel, CEO de la cadena de hoteles Casa Andina: “Nos hemos propuesto estar en tres países de Latinoamérica en 2026”

La pandemia fue un golpe duro para todo el sector de la hospitalidad en el mundo y para la cadena hotelera peruana Casa Andina no fue la excepción. No obstante, según su CEO Juan Stoessel, esta fue una oportunidad para pensar fuera de la caja y crear nuevas formas de crecimiento.

Grupo México está en conversaciones avanzadas para comprar Banamex

Grupo México, el gigante minero del magnate Germán Larrea, está en conversaciones avanzadas para adquirir el brazo de banca de consumo mexicano del estadounidense Citigroup, Citibanamex, informó el lunes Bloomberg, citando a personas con conocimiento del asunto.

El grupo minero está tratando de ultimar los términos del acuerdo con Citi, pero no se ha llegado a ningún convenio por el momento y podría surgir otro comprador, según el reporte. El banco también podría considerar una oferta pública inicial (OPI) para la unidad, añadió.

Mercado Libre presenta denuncias contra Apple en México y Brasil por 'prácticas anticompetitivas'

Ciudad de México. Mercado Libre ha presentado demandas contra Apple ante los organismos reguladores de México y Brasil por supuestas prácticas anticompetitivas, por las restricciones impuestas por la empresa con sede en Estados Unidos que ha estado abusando de lo que describió como un monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos iOS.

Universidades del Perú y extranjero participarán en evento Educamp-Metared

Este 6 y 7 de diciembre en las instalaciones de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) se desarrollará el evento educativo Educamp-Metared, dedicado a temas como las competencias y la transformación digital en instituciones de educación superior con el fin de generar espacios de intercambio, reflexiones y experiencias de aprendizaje significativas. En paralelo, este evento acoge el IV encuentro de universidades en Perú.

La UE negocia un acuerdo para parar la importación de productos ligados a la deforestación

Bruselas. La Unión Europea intentará llegar a un acuerdo el lunes por la tarde sobre una ley que impida a las empresas vender en el mercado comunitario soja, carne de vacuno, café y otras materias primas relacionadas con la deforestación en todo el mundo.

Los negociadores de los distintos países miembro de la UE y el Parlamento Europeo esperan concluir las nuevas normas de diligencia debida, que obligarían a las empresas a demostrar que sus cadenas de suministro no contribuyen a la destrucción de los bosques, o a enfrentarse a multas.

Entrevista laboral, ¿cómo responder a preguntas complejas?

La entrevista de trabajo es uno de los pasos más importantes en el proceso de postulación a una vacante, aunque algunas empresas han implementado sistemas automatizados para realizar los primeros filtros, algo es seguro: en algún momento la persona interesada tendrá una conversación con el reclutador y es importante estar preparado para ello.

Suscribirse a