Pasar al contenido principal

ES / EN

Cristina dijo que no será "candidata a nada" en 2023 y que la condenó la "mafia judicial"

La vicepresidenta Cristina Kirchner declaró que fue condenada por un "estado paralelo, una mafia judicial" en la causa por la obra pública en Santa Cruz y anunció no será candidata a ningún cargo electivo en 2023, debido a que no quiere someter al peronismo a que lo "maltraten" en período electoral a raíz de esta sentencia.

Gobierno chileno busca aumentar participación femenina en sociedades anónimas

El Gobierno presentó en la Cámara de Diputados y Diputadas un proyecto que busca aumentar la participación de las mujeres en las sociedades anónimas. La iniciativa fue presentada en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género por las autoridades del Gobierno.

En concreto, busca crear un mecanismo mixto y de aplicación gradual en los directorios de estas sociedades anónimas (abiertas y especiales). La idea es que se avance desde un modelo de cuota sugerida a uno de cuota requerida en seis años.

Alistan separación entre los negocios de banca minorista y mayorista de Citibanamex

Mientras continúa el proceso de venta de Banamex por parte de su actual propietario, el estadounidense Citigroup -en el cual quedarían dos jugadores (Grupo México y Mifel), además de que no se descarta la opción de la Oferta Pública de Acciones (OPA)-, a nivel interno se trabaja en los preparativos para llevar a cabo la separación entre la banca minorista y mayorista.

Ikea confirma apertura de segunda tienda en Chile

La firma de origen sueco Ikea esta a un semana de abrir su segunda tienda física en Chile, luego del éxito de su primera incursión, en agosto de este año.

El espacio se ubicará en la comuna de Cerrillos, al surponiente de la capital, Santiago. La apertura oficial será el miércoles 14 de diciembre, se abrirán las puertas, y los vecinos podrán visitar la tienda que cuenta con más de 6.800 productos en exhibición.

Gobierno de Chile pedirá detalles tras retiro de frambuesas del mercado en EEUU por posible riesgo

Más de 1.200 cajas de frambuesas chilenas tuvieron que ser retiradas del mercado en Estados Unidos, a causa de una potencial contaminación por hepatitis que detectó la autoridad sanitaria de ese país.

En tanto el ministro de Economía, Nicolás Grau, afirmó que monitoreará la situación para solicitar las razones y los detalles que desencadenaron en lo anterior.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que las frutas salieron desde Chile y llamó a la tranquilidad; ya que se trató de una situación “acotada” y que será indagada.

Seis años de prisión para Cristina Kirchner y la inhabilitan perpetuamente para ejercer cargos públicos

Este martes el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (TOCF) condenó a 6 años de prisión a Cristina Kirchner, además de inhabilitarla de manera perpetua para ejercer cargos públicos en Argentina.

EL tribunal dio el veredicto final en la causa conocida como Vialidad donde se acusa a la vicepresidenta por asociación ilícita y administración fraudulenta.

Por esto mismo, la titular del Senado prepara una dura respuesta.

Las tendencias del trabajo híbrido para 2023

La colaboración mediante tecnologías ha sido fundamental, no solo para la continuidad operativa de las empresas sino para la productividad, flexibilidad y cercanía de los colaboradores. Lejos de ser una tendencia, el rasgo transformacional del trabajo híbrido sigue posicionándose al interior de las compañías, ya que se confirmó tras la pandemia que había roles que se podían cumplir de manera presencial, híbrida o sencillamente de forma remota, llevando a las empresas a reducir costos en infraestructura e invertir en tecnologías para solventar este formato.

Mercedes Benz apuesta por electromovilidad usando Chile como punta de lanza en el Cono Sur

La firma alemana Mercedes Benz lanzó en Chile su modelo EQS, un auto de alta gama completamente eléctrico y de una autonomía de hasta 780 kilómetros y una potencia de 333CV (245kW).

El modelo, que se espera llegue desde enero del próximo año, se traerá a pedido desde Alemania y la firma ha estimado, mediante su representante en el país, la automotora Kaufmann, que se podrían vender unas 10 unidades en 2023.

Fitch: Bonos soberanos en América Latina tendrán cierta resiliencia a factores externos en 2023

La deuda soberana de los países de América Latina presentará una relativa resistencia a los desafíos externos en 2023, a pesar de que se espera una desaceleración considerable de la economía global, dijo el martes la agencia de calificación de crédito Fitch Ratings.

"El desempeño fiscal mejor a lo esperado en 2022 ayudará a los soberanos de América Latina a navegar en condiciones internacionales cada vez más adversas el próximo año", dijo Fitch en una nota de investigación.

Suscribirse a