Pasar al contenido principal

ES / EN

Canadá sanciona a miembros de la élite económica de Haití

El gobierno de Canadá impuso esta semana una ronda de sanciones contra tres miembros de "la élite económica de Haití", a los que acusó de proporcionar apoyo financiero y logístico a bandas armadas de delincuentes que operan en el país.

Los tres sancionados por Canadá son Gilbert Bigio, Reynold Deeb y Sherif Abdallah. La medida impide que individuos o entidades canadienses les proporcionen servicios a la vez que congelan sus activos en el país norteamericano.

Chile firmará la próxima semana modernización del acuerdo comercial con la UE

El presidente Gabriel Boric confirmó este martes la firma de la esperada modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), defendiendo la gestión del cuestionado subsecretario Ahumada.

Así lo señaló durante su participación en el Foro de Inversiones organizado por InvestChile, donde confirmó el viaje que realizará la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, a Bruselas, para firmar el acuerdo el próximo viernes.

Nubank anuncia capitalización de US$ 330 millones en México

El banco digital brasileño Nubank, la fintech más grande de América Latina, anunció el martes una capitalización de US$ 330 millones en México, mientras busca expandir sus operaciones en dicho  mercado.

La inversión se suma a los US$ 1.000 millones que la compañía ha invertido anteriormente en México, dijo en un comunicado, y agregó que la medida la convierte en uno de los mayores inversionistas extranjeros y una de las instituciones financieras mejor capitalizadas de México.

Producción argentina de vehículos creció en noviembre casi 15% interanual

La producción nacional de vehículos durante noviembre alcanzó las 53.378 unidades, con un incremento del 14,8% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Durante los 21 días hábiles de actividad de noviembre, dos más que el mes anterior, las terminales automotrices produjeron 53.378 vehículos, equivalente a un 1,8% más que octubre pasado.

Las tendencias que darán forma al nuevo mercado laboral en 2023

La irrupción de la pandemia generó una transformación drástica en el ámbito laboral, desde la forma de trabajar, los perfiles que más demandan hoy las empresas hasta los procesos de selección.

Así el estudio Termómetro de reclutamiento realizado a más de 1,700 empresas en América Latina por el software de reclutamiento SherlockHR y la bolsa de empleo CompuTrabajo, dan a conocer de primera mano cuáles son los principales cambios y tendencias que darán forma al nuevo mercado laboral.

Social Recruiting

Maquiladoras mexicanas cerrarán el 2022 con inversión récord de US$ 14 mil millones

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) de México proyectó que las inversiones en el sector ascenderán a US$ 14.000 millones en 2022.

La cifra estimada supone un crecimiento de 19.8% interanual y un récord, al superar el máximo histórico de US$ 11.687 millones en 2021.

Pero Luis Manuel Hernández, presidente del Index, agregó que esta tendencia creciente se cortaría el próximo año, cuando se espera atraer inversiones en un intervalo de entre US$ 5.000 y US$ 9.000 millones.

México tendrá en 2023 su línea aérea militar, confirma López Obrador

Casi a la par de la inauguración del Tren Maya, a finales del 2023, México también contará con una línea aérea de la Sedecretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario precisó que será el próximo año cuando se concrete esta nueva opción del sistema aéreo, la cual estará a cargo de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, misma que opera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

INCAE becará a mujeres empresarias de Guatemala

En busca de ampliar las oportunidades para el desarrollo económico, académico, profesional y personal a través del emprendimiento femenino, el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), está ofreciendo 200 becas a las empresarias guatemaltecas para optar al programa Empresarias Progresando (EMPRO), que brindará herramientas de aceleración y desarrollo profesional a 200 mujeres durante su primera fase de seis semanas.

Venezuela ha cerrado 78 radioemisoras en 2022

El gobierno de Venezuela cerró 78 emisoras de radio en lo que va de 2022, el mayor número registrado en un solo año, según explicó este lunes (05.12.2022) el director de la ONG Espacio Público (EP), Carlos Correa, quien detalló que las estaciones radiofónicas salieron del aire por órdenes de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). 

"El cierre de las estaciones de radio este año es el mayor desde que nosotros hemos hecho registro de violaciones de este derecho (libertad de expresión) en Venezuela", dijo Correa.

Suscribirse a