Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay encabeza lista de países con más vehículos eléctricos per cápita en América del Sur

En la primera mitad de 2024, los países con mayor cantidad de vehículos eléctricos fueron Brasil, México, Costa Rica, Colombia y Chile.

Sin embargo, al analizar las cifras del mercado en términos de cantidad de vehículos electrificados per cápita, Uruguay es el país que lidera en América del Sur, seguido de Brasil y Chile.

Economía de Ecuador se contrajo 1,5% por construcción y menores envíos de petróleo, camarón y minería

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador se contrajo en 1,5% en el tercer trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023.

El Banco Central de Ecuador indica que este comportamiento estuvo relacionado con las contracciones interanuales de los componentes del gasto: la formación bruta de capital fijo (FBKF) en -6,2%; de las exportaciones en -5,1%; del gasto de Gobierno en -1,04%. Mientras que el consumo de los hogares, en cambio, creció en 2,9% y las importaciones en 0,3%.

¿POR QUÉ SE DA NUEVAMENTE UNA CONTRACCIÓN?

Banco Santander México vende participación del 16% en TransUnion México a la matriz de la empresa

Banco Santander México ha acordado vender su participación en TransUnion, compañía subsidiaria de TransUnion dedicada a la información crediticia enfocada al sector consumidor, que actualmente se eleva al 16,7%.

La entidad ha notificado la operación este jueves a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aunque el contrato de compraventa de acciones se cerró este pasado miércoles 15 de enero.

El contrato fue suscrito igualmente por otras instituciones de crédito como accionistas vendedores, según ha explicado el banco. Se desconoce el precio de la operación.

Aerolíneas brasileñas Azul y Gol se fusionarían tras acuerdo con Grupo Abra

La aerolínea brasileña Azul ha cerrado un memorando de entendimiento no vinculante con Grupo Abra, el holding empresarial integrado por las aerolíneas Gol (de Brasil) y Avianca (de Colombia), alineando los términos y condiciones para la potencial combinación de negocios entre Azul y Gol, de acuerdo a la estructura a definir entre las partes.

Telepizza y Pizza Hut cerrarán operaciones en Chile, aunque sin especificar plazos

Food Delivery Brands, empresa a cargo de Telepizza y Pizza Hut, anunció el cierre de las operaciones de estas marcas en Chile.

A través de un comunicado, el grupo señaló que hicieron “todos los esfuerzos posibles para sostener la operación de la compañía”.

Codelco: ¿podrá la estatal chilena aumentar la producción de cobre este 2025?

La estatal chilena Codelco cerró 2024 con un ligero repunte en su producción propia de cobre, pero que no le dará suficiente respiro en su carrera por recuperar su nivel de 1,7 millones de toneladas anuales al final de la década.

Analistas de la industria y trabajadores de Codelco consultados por Reuters dudaron que la minera pueda mantener el acelerado ritmo que impuso en la última parte del 2024 para sumar más toneladas que el año anterior.

Perú: Gobierno y LAP postergan inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez para el 30 de marzo

A través de un comunicados, el Ministerio de Transporte y Comunicación del Perú (MTC) informó la reprogramación del inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para el 30 de marzo de 2025, el cual estaba previsto para este 29 de enero.

Chile: venta de salmonera Australis habría dejado millonario perjuicio a empresa china Joyvio

Este miércoles fue la formalización de Isidoro Quiroga, excontrolador de Australis Seafoods, en el contexto del caso de la venta de empresa al conglomerado chino Joyvio, que acusa una serie de irregularidades en el proceso, ocultamiento de información y otros aspectos que derivaron en un perjuicio patrimonial por unos US$ 620 millones.

También fue formalizado el exgerente de finanzas, Santiago Garretón, y Martín Guiloff, ex presidente del directorio.

Las estrategias de Toyota del Perú para enfrentar un 2025 desafiante en ventas

Toyota del Perú inicia 2025 con la expectativa de impulsar las ventas de autos nuevos en el país andino, luego de dos años de crecimiento moderado. La automotriz reveló en la presentación de su informe semestral que 2024 cerró con 8% menos de ventas que el año anterior.

Economía de EE.UU. creció ligeramente a fines de año en medio de temor por aranceles de Trump

La actividad económica estadounidense subió "ligeramente" entre finales de noviembre y principios de diciembre, según ha afirmado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales regionales del país.

El documento muestra que el gasto de los consumidores creció moderadamente gracias a unas ventas vacacionales más fuertes de los esperado. La venta de vehículos mejoró de forma "modesta".

Suscribirse a