Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: inflación en diciembre subió a 2,7% y 2024 cerró en 117,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina alcanzó un 2,7% en diciembre y finalizó el 2024 con un nivel del 117,8%, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con un dato intermensual en línea a lo esperado por analistas según un sondeo de Reuters.

El reporte anota un brusco descenso en sus comparativos contra diciembre del 2023, cuando saltó al 25,5%, y contra la escalada anual del 211,4%.

Sector manufacturero de Perú creció 6,7% en noviembre de 2024, sumando cinco meses de avance

El Ministerio de la Producción de Perú (Produce) informó hoy que el sector Manufactura creció 6,7% en noviembre de 2024, acumulando cinco meses de avance ininterrumpido, además habría contribuido con 6.730 millones de soles o US$ 1.765 millones (a precios constantes) y aportando con el 13,3% al producto interno bruto (PIB) peruano.

Cámara Paraguaya de Cereales reclama política industrial para recuperar competitividad de aceiteras

Tras asumir la titularidad del Viceministerio de Industria de Paraguay, Marco Riquelme, señaló que el 75% de nuestras exportaciones son de materia prima, hecho que implica una pérdida de ventajas competitivas para el país guaraní.

Se adjudicó entonces el desafío de encontrar la “vía” para que la producción nacional sea procesada en el país (industrialización) y ayudar al sector privado a través de una plataforma de financiamiento y otras alternativas.

Ecuador: YASunidos recurre a la CIDH para forzar cierre del bloque petrolero ITT

El colectivo YASunidos presentó un alegato ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque no se ha cerrado el bloque petrolero del ITT en Ecuador.

Alegar significa presentar una petición para que se verifique si se han violado los derechos humanos, lo que así considera este colectivo, que argumenta que lo hace en defensa de la democracia directa y precisamente de los derechos humanos.

BID: exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación al año anterior, tras caer 1,6% en 2023, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado este martes. Esta subida se debió sobre todo a los volúmenes exportados, explica la organización en su informe 'Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe'.

Producción de urea en Bolivia alcanza récord histórico y crece un 51% en 2024

Bolivia marcó un hito histórico en la producción de urea granulada en 2024. La planta de amoniaco y urea ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’, operada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), alcanzó una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM), lo que representa un crecimiento del 51,35% en comparación con 2023, cuando se produjeron 347.260 TM.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó este logro como un reflejo de la eficiencia operativa y la gestión estratégica impulsada por el Gobierno.

Brasileña BRF finaliza adquisición del 26% de la empresa cárnica de Arabia Saudí por US$ 84 millones

BRF Arabia, una empresa conjunta propiedad en un 70% de la cárnica brasileña BRF y en un 30% de Halal Products Development Company (HPDC), una subsidiaria de propiedad total del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), ha concluido este martes la adquisición del 26% de Addoha Poultry Company, empresa que opera en la industria de la carne de aves de corral en Arabia Saudita.

FAO revela que precios mundiales de los alimentos cayeron 2% en 2024

Los precios de los alimentos en el mundo disminuyeron un 2,1% en el año 2024 con respecto al año anterior, principalmente debido a la caída del importe mundial de dos segmentos, los cereales y el azúcar, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

CEREALES Y AZÚCAR

Chile impulsa Corredor Bioceánico Vial para conectar sus puertos con Brasil, Argentina y Paraguay

El Gobierno de Chile ha celebrado la segunda sesión de la Comisión de Alto Nivel para el Desarrollo del Corredor Bioceánico Vial, que tiene por objetivo establecer un trabajo coordinado entre el Estado y y los gobiernos regionales de Antofagasta y Tarapacá, con el fin de consolidar este proyecto vial que posicione una ruta comercial entre Chile, Paraguay, Argentina y Brasil.

Suscribirse a