Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia y EE.UU. firman acuerdo para equilibrar inversiones en el TLC

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, en vigor desde 2012, alcanza una nueva etapa con la firma de una nota interpretativa del capítulo de inversiones.

Este avance, formalizado hoy, jueves 16 de enero, redefine los términos en que ambos países manejan las disputas entre inversionistas y Estados, buscando un balance entre el incentivo a la inversión y la defensa de los intereses públicos.

Bolivia inicia el año con el segundo mayor ‘riesgo país’ de la región detrás de Venezuela

Con 2.111 puntos, Bolivia inició el año 2025 en el segundo puesto del mayor “riesgo país” de la región, según el informe de J.P. Morgan. El país se ubica solo por detrás de Venezuela y mantiene esa posición desde los últimos meses del año pasado.

Según el informe, Venezuela es primero en el ranking de “riesgo país” con 23.459 puntos. Argentina, que ocupó por algunos años el segundo lugar con un elevado riesgo país, bajó al cuarto lugar con 579 puntos básicos.

Producción peruana de estaño y oro anotaron repunte histórico tras dos décadas

La producción peruana de metales como el oro y el estaño tuvieron un repunte significativo en el 2024 luego de más de 20 años con una tendencia a la baja, destacó el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán.

En una presentación en el Colegio de Ingenieros, en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas 2025, destacó que el estaño se incrementó 33,3% en su producción, mientras que el oro tuvo un aumento del 8%.

Gobierno peruano afirma que cambio de fecha en apertura del nuevo Jorge Chávez no afectará al turismo

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú aseguró este jueves que el reciente anuncio de postergación de la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para el 30 de marzo próximo, no afectará el proceso de recuperación del sector turismo.

Ecuador retoma exportación de carne de pavo de Bolivia tras recertificación de planta de aves

Ecuador vuelve a exportar carne de pavo a Bolivia gracias a una recertificación de la planta de aves Yaruquí, en la provincia de Pichincha, de la empresa Pronaca, que resaltó la reapertura del mercado boliviano, en el que el consumo per cápita de pavo alcanza los 1,7 kilogramos anuales.

Banco Mundial proyecta que América Latina crecerá 2,5% y 2,6% en 2025 y 2026, respectivamente

Según el último informe Perspectivas Económicas Globales del Banco Mundial, se espera que América Latina y el Caribe (ALC) experimente una recuperación económica gradual en 2025 y 2026, con un crecimiento proyectado del 2,5% y 2,6%, respectivamente. Esto sigue a una desaceleración en 2024, donde el crecimiento regional llegó a 2,2%.

PetroTal invertirá más de US$ 140 millones en lotes de la Amazonía peruana en 2025

La petrolera peruana PetroTal ratificó su confianza en el desarrollo de una industria sostenible en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$ 140 millones más de S/. 520 millones aproximadamente para sus proyectos e inversiones en 2025.

Gobierno mexicano revive la marca "Hecho en México" para impulsar consumo de industria nacional

El Plan México, conformado por 13 metas, tiene el objetivo de potenciar el desarrollo del país azteca, a través de la generación de empleos, sostenibilidad empresarial, así como disminuir la pobreza y desigualdad. 

Pero, uno de los puntos que involucran a las empresas es la cuarta meta, que menciona lo siguiente: “50% de la proveeduría, y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes”.

Chile: Marcel promete que reforma de pensiones beneficiará a jubilados de los próximos 20 años

El Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, se refirió durante esta mañana sobre el acuerdo en materia de la Reforma de Pensiones, luego que el Ejecutivo ingresara una serie de indicaciones al respecto.

Se trata de una serie de aspectos acordados con la coalición opositora Chile Vamos, donde destacan tanto los aspectos regulatorios de la industria como el alza hasta 8,5% de la cotización con cargo al empleador.

Con esto, la Reforma tuvo el visto bueno de la Comisión del Trabajo del Senado para la idea de legislar.

Perú: Indecopi investiga presunto caso de dumping en importaciones de tubos de acero de China

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi inició un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de tubos soldados de acero al carbono laminado en caliente (LAC) provenientes de China.

Suscribirse a