Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo innovar para ser exitoso

Luego de 18 años en el mercado, Alestra, una de las empresas mexicanas más importantes en servicios de información y comunicación, ha entendido que la innovación es el camino para construir una empresa exitosa y muy rentable.

De acuerdo con Rolando Zubirán, director general de Alestra, el 2014 significó uno de los años más decisivos para el negocios, pues aportó una gran cantidad de cambios disruptivos para industria.

Tabaré Vázquez asume y presenta batería de medidas

La primera orden que dio el presidente Tabaré Vázquez a sus ministros fue presentarse este lunes a las ocho de la mañana en sus respectivas secretarías de Estado para ponerse a trabajar de lleno en el rumbo del nuevo gobierno. Más allá de la toma de posesión formal de cada uno de los jerarcas previstas para entre hoy y mañana y de lo ya adelantado durante la transición, el objetivo del equipo que rodea al mandatario entrante es dar inicio cuanto antes a las tareas ejecutivas, dijeron a El Observador integrantes del gabinete.

Monte León, un parque nacional entre la estepa y la costa patagónica argentina

En el litoral marítimo de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, se encuentra Monte León, el Parque Nacional Marino Costero que constituye una muestra representativa de la biodiversidad de la estepa y costa pagatónicas con sitios de valor paleontológico.

Escudado en 40 kilómetros de frente oceánico y 62.670 hectáreas de estepa, Monte León -fundado el 14 de noviembre de 2002- se convirtió en el primer Parque Nacional Marino-Costero de la Argentina.

Los 10 mejores países para vivir el retiro laboral

¿Qué condiciones se deben cumplir para que las personas en edad de retiro tengan una vida satisfactoria? De acuerdo con el Índice Global de Retiro 2015 (Global Retirement Index) elaborado por la firma Natixis, se necesitan cuatro factores principales:

1. Salud y acceso a servicios de salud de calidad

2. Bienes materiales necesarios para una vida comfortable

3. Acceso a servicios financieros de calidad

4. Un ambiente limpio y seguro

Gobierno colombiano envía nuevos emisarios a La Habana para alcanzar acuerdo de paz

El presidente Juan Manuel Santos anunció este lunes que enviará nuevos delegados del Gobierno a La Habana, Cuba, con el fin de que estos se sumen a los diálogos de paz que se adelantan con la guerrilla de las Farc. El objetivo de estos será discutir un posible cese al fuego unilateral. (Vea: Paz, la clave de Santos a España)

Seguridad, el desafío global

Una de las distorsiones más frecuentes cuando se abordan los debates sobre asuntos de seguridad, es la tendencia a considerarlos exclusivamente a partir de las estadísticas sobre delincuencia y la acción de las fuerzas estatales para conjurar su arremetida en una región determinada. Donde más robos o asesinatos hay es donde están las dificultades de seguridad, y cuando el índice de aquellos delitos tiende a cero es porque el problema está resuelto. Punto.

Bolsas de Asia suben por recorte de tasas de interés en China

Las bolsas de Asia subían este lunes luego de que el recorte de las tasas de interés en China durante el fin de semana contrarrestó parcialmente unos datos débiles de Estados Unidos, y el dólar tocó un máximo en 11 años contra una canasta de monedas.

China intensificó el sábado su ritmo de flexibilización y recortó sus tasas activas y pasivas en momentos en que la segunda economía más grande del mundo trata de evitar una deflación.

Perú muestra optimismo para captar inversiones en sector minero durante convención

Lima. El sector minero de Perú está optimista para captar inversiones durante la convención internacional de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores (PDAC, por sus siglas en inglés), la cual se realizará del 1 al 4 de marzo en Toronto, Canadá.

El país sudamericano concurre a la cita en calidad de auspiciador, con el fin de interactuar con inversionistas de bolsas ligados al sector minero, representantes de compañías de exploración, geólogos, técnicos mineros y proveedores del sector.

Empresarios peruanos conocerán en Costa Rica buenas prácticas en turismo

San José. Un total de 16 empresarios de Perú realizarán en Costa Rica un seminario, del 1 al 8 de marzo, para conocer sobre la aplicación de buenas prácticas en el turismo de naturaleza, informó este viernes una fuente local.

La Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot), organizadora de la actividad, indicó en un comunicado de prensa que el evento incluye giras técnicas, charlas y talleres sobre prácticas sostenibles.

Suscribirse a