Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresa mexicana obtiene aprobación para invertir en zona Mariel en Cuba

La empresa Richmeat de México se convirtió en la primera compañía a nivel internacional en obtener la aprobación de un proyecto de inversión en la zona especial de desarrollo del Mariel en Cuba, informaron hoy fuentes oficiales.

El proyecto contempla una inversión en el sector de alimentos y consiste en el procesamiento y empacado de productos cárnicos, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana en un comunicado.

México anuncia la licitación de nueve campos petroleros en aguas someras

La Secretaría de Energía de México anunció que licitará nueve campos en cinco contratos para la extracción de hidrocarburos en aguas someras, en el marco de la segunda fase de la llamada Ronda Uno, que comprende un total de 169 bloques.

Esta licitación, que sigue a otra lanzada el 11 de diciembre pasado, supondrá una inversión estimada de US$4.478 millones, repartidos en los próximos tres años.

Nestlé impulsa iniciativa para incorporar a jóvenes mexicanos al mercado laboral formal

Ciudad de México. Nestlé México está decidida a reducir la deserción escolar de los estudiantes mexicanos, ayudar a conseguir su integración al mundo laboral formal y encontrar el nuevo talento que necesita para seguir creciendo en el país.

Para lograrlo ha puesto en marcha la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, un programa orientado a complementar la preparación de los jóvenes que se encuentran en su etapa de transición de la escuela al trabajo a través de prácticas profesionales, programas de orientación vocacional y búsqueda de empleo.

FCC ficha a otro hombre de Slim y da entrada a 3 consejeros independientes

FCC ha dado entrada a tres miembros independientes a su consejo de administración, que queda reducido a 12 miembros, tras la salida de Larranza XXI -la sociedad del grupo Bodegas Faustino- y ha designado además como nuevo director general de Administración y Finanzas a un hombre vinculado a Carlos Slim.

Estas incorporaciones se producen después de que Slim y otros 3 miembros en su representación entraran en el máximo órgano de gobierno de la compañía, en la que el magnate mexicano ahora es su principal accionista con el 25,6%.

México captura a "La Tuta", uno de los capos del narcotráfico más buscados

Ciudad de México. México capturó este viernes a uno de los capos del narcotráfico más buscados del país, Servando "La Tuta" Gómez, un maestro rural que publicaba videos justificando sus violentos crímenes y difundía fotografías comprometedoras con autoridades locales.

Gómez, líder del cártel Los Caballeros Templarios, de 49 años, era uno de los principales objetivos del presidente Enrique Peña Nieto para recuperar el control de Michoacán, un estado sacudido por la violencia y los choques entre sicarios, fuerzas de seguridad y grupos de autodefensa.

Riesgo país de México baja tres puntos base

Ciudad de México. El riesgo país de México se ubicó el pasado 27 de febrero en 178 puntos base, tres unidades menos al nivel registrado el día 20 del mismo mes, informó este domingo la secretaría (ministerio) de Hacienda.

En el Informe Semanal de su Vocería, la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que ese índice, medido con base en el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, registró así su cuarta semana de bajas.

El peso mexicano será la única moneda que registrará ganancias materiales en A. Latina

Ciudad de México. El peso mexicano es la única moneda en América Latina que los analistas prevén que registrará ganancias materiales, es decir, una apreciación frente al dólar este año, mientras que consideran probable que el resto de monedas de los países de la región se deprecien en más de 3% en promedio este año, afirma Ralph Cope, especialista de Bloomberg.

“De acuerdo con los analistas encuestados por Bloomberg y las señales que envían los mercados de derivados, la caída de las monedas en el subcontinente estaría liderada por Perú y Brasil”, expone.

Inversiones de YPFB alcanzan ejecución histórica de 115% en febrero

La Paz. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó este domingo que las inversiones de la estatal petrolera alcanzaron una ejecución histórica de 115% en febrero de este año.

Según Achá, YPFB Casa Matriz ejecutó en febrero último 351 millones de bolivianos (más de US$49 millones), de una inversión programada de 304,8 millones de bolivianos (poco más de US$43 millones), lo que representa una ejecución record al igual que la registrada en enero de este año.

Cuba prepara "ruta del tabaco" como atractivo turístico

La Habana. El ministerio de Turismo de Cuba informó que prepara la llamada "ruta del tabaco", la cual será una atracción para los vacacionistas que desean conocer acerca del cultivo y elaboración de los afamados habanos, adelantó la entidad.

Fuentes de la institución comentaron a Xinhua que el nuevo producto turístico será presentado en septiembre próximo durante un evento de turismo ambiental en la localidad de Viñales en la provincia de Pinar del Río, a unos 150 kilómetros al oeste de La Habana.

Suscribirse a