Pasar al contenido principal

ES / EN

Los 10 mejores países para vivir el retiro laboral

¿Qué condiciones se deben cumplir para que las personas en edad de retiro tengan una vida satisfactoria? De acuerdo con el Índice Global de Retiro 2015 (Global Retirement Index) elaborado por la firma Natixis, se necesitan cuatro factores principales:

1. Salud y acceso a servicios de salud de calidad

2. Bienes materiales necesarios para una vida comfortable

3. Acceso a servicios financieros de calidad

4. Un ambiente limpio y seguro

Gobierno colombiano envía nuevos emisarios a La Habana para alcanzar acuerdo de paz

El presidente Juan Manuel Santos anunció este lunes que enviará nuevos delegados del Gobierno a La Habana, Cuba, con el fin de que estos se sumen a los diálogos de paz que se adelantan con la guerrilla de las Farc. El objetivo de estos será discutir un posible cese al fuego unilateral. (Vea: Paz, la clave de Santos a España)

Seguridad, el desafío global

Una de las distorsiones más frecuentes cuando se abordan los debates sobre asuntos de seguridad, es la tendencia a considerarlos exclusivamente a partir de las estadísticas sobre delincuencia y la acción de las fuerzas estatales para conjurar su arremetida en una región determinada. Donde más robos o asesinatos hay es donde están las dificultades de seguridad, y cuando el índice de aquellos delitos tiende a cero es porque el problema está resuelto. Punto.

Bolsas de Asia suben por recorte de tasas de interés en China

Las bolsas de Asia subían este lunes luego de que el recorte de las tasas de interés en China durante el fin de semana contrarrestó parcialmente unos datos débiles de Estados Unidos, y el dólar tocó un máximo en 11 años contra una canasta de monedas.

China intensificó el sábado su ritmo de flexibilización y recortó sus tasas activas y pasivas en momentos en que la segunda economía más grande del mundo trata de evitar una deflación.

Perú muestra optimismo para captar inversiones en sector minero durante convención

Lima. El sector minero de Perú está optimista para captar inversiones durante la convención internacional de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores (PDAC, por sus siglas en inglés), la cual se realizará del 1 al 4 de marzo en Toronto, Canadá.

El país sudamericano concurre a la cita en calidad de auspiciador, con el fin de interactuar con inversionistas de bolsas ligados al sector minero, representantes de compañías de exploración, geólogos, técnicos mineros y proveedores del sector.

Empresarios peruanos conocerán en Costa Rica buenas prácticas en turismo

San José. Un total de 16 empresarios de Perú realizarán en Costa Rica un seminario, del 1 al 8 de marzo, para conocer sobre la aplicación de buenas prácticas en el turismo de naturaleza, informó este viernes una fuente local.

La Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot), organizadora de la actividad, indicó en un comunicado de prensa que el evento incluye giras técnicas, charlas y talleres sobre prácticas sostenibles.

Perú: crédito al sector privado mantiene dinamismo tras crecer 10,4% anual en enero

Lima. El crédito al sector privado creció 10,4% anual en enero de este año (últimos 12 meses), impulsado por los préstamos en soles, pues los correspondientes en dólares se redujeron, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El crédito total de las sociedades de depósito al sector privado no financiero, que incluye las colocaciones de las sucursales en el exterior de los bancos locales, aumentó 0,4% en enero, con lo que la tasa de crecimiento anual se mantuvo estable respecto a los dos meses previos.

Credit Suisse: inflación en Perú mostraría tendencia a la baja en febrero

Lima. El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, previó que la inflación mostraría una tendencia a la baja en febrero, en términos anualizados, y que se situaría por debajo de 3%.

Cabe indicar que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) informará este domingo sobre el resultado inflacionario de febrero para el área de Lima Metropolitana.

Maldonado estimó que la inflación en febrero sería de 0,25%, con lo cual acumularía un nivel anualizado de 2,7%.

ELN aumenta acciones para presionar al gobierno colombiano a iniciar diálogo de paz

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aumentó desde diciembre pasado sus acciones contra la infraestructura del Estado y la fuerza pública, luego de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) decidieron iniciar un cese unilateral del fuego en el marco del proceso de paz que inició con el gobierno colombiano.

"El ELN está aprovechando este cese al fuego unilateral de las FARC para escalar y para hacer todo lo que pueden", indicó Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos.

Suscribirse a