Pasar al contenido principal

ES / EN

Parlamentario peruano asegura que Congreso actuará con sensatez y responsabilidad en debate de reformas pendientes

Lima. El Congreso nacional asumirá con sensatez y responsabilidad política el debate de las reformas político-electorales pendientes en la legislatura que se inicia en marzo, aseguró el segundo vicepresidente del Parlamento, Norman Lewis del Alcázar.

"Nos toca atender este tema con suma serenidad, sabiendo que no se debe postergar más y que la población espera de nosotros una respuesta positiva a un asunto importante para el futuro del país", declaró a la Agencia Andina.

Docentes hacen cola en Finlandia y en Uruguay casi nadie quiere el cargo

A pocos días de iniciar el año lectivo, la falta de maestrospara cubrir vacantes preocupa a las autoridades de la educación. Lejos de ser un hecho casual, el escenario se repite desde hace al menos cinco años. Desde el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) se analizan las medidas a tomar, que tal como años anteriores pasan por emplear a maestros jubilados y trasladar a docentes del interior a la zona metropolitana, donde la escasez de docentes es mayor.

Bolivia firma pacto para vender estaño a empresa alemana

La Paz. La empresa alemana ThyssenKrupp firmó una carta de intenciones con el gobierno boliviano para que le vendan las 3.000 toneladas métricas finas (TMF) de estaño adicionales que producirá Vinto este año con las operaciones del horno Ausmelt.

El gerente general de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, informó a La Razón que la firma de este documento se realizó el 10 de febrero junto al ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro.

Perú: definen estatutos de Red Internacional de Museos de la Democracia

Lima. Los directores de los Museos de la Democracia de seis países de la región, entre ellos el Perú, sostuvieron una reunión virtual para avanzar y definir los estatutos que regirán a la Red Internacional de Museos de la Democracia (Rinmud).

Dicha organización despliega esfuerzos en el fomento del sistema democrático, la educación cívico-electoral y la historia política en América Latina.

En esta cita virtual participaron los directores de los Museos de la Democracia de Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, Argentina y Paraguay.

Mutaciones de enfermedades desconocidas provocan alarma en Perú

Lima. Mutaciones genéticas, debido a causas desconocidas, están provocando la aparición de cerca de 7 mil enfermedades raras poco conocidas en Perú y en todo el mundo, alertó este domingo el presidente de la Federación Peruana de Enfermedades Raras, Giancarlo Contreras.

El mismo dirigente de esta agrupación es víctima de una de estas enfermedades, definida como distrofia muscular, que lo va consumiendo lentamente y restando su capacidad motora día a día sin que la ciencia médica pueda darle una respuesta acertada.

Actor Matt Lauria y la serie "Kingdom": "es una buena oportunidad para esforzarme haciendo lo que amo"

Matt Lauria se ríe con facilidad. También le gusta bromear. Este actor y músico estadounidense suele tener una sonrisa a mano y una mirada suave, características que podrían evocar a Ryan Wheeler, el personaje que interpreta en la serie "Kingdom", la nueva producción original de DirecTV que se centra en la cultura de las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), la cual fue estrenada recientemente para América Latina.

Presidente Humala llega a Uruguay para toma de mando de Tabaré Vázquez

Montevideo. El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, llegó esta mañana a Montevideo para participar este domingo, junto con mandatarios de diversos países, en la toma de mando de Tabaré Vázquez, en Uruguay.

Estas actividades constarán de dos ceremonias protocolares. La primera será en el Palacio Legislativo, donde en sesión solemne del Presidente electo declarará fidelidad constitucional. La segunda ceremonia se desarrollará en la Plaza Independencia en donde el mandatario saliente le entregará a Vázquez la banda presidencial.

Cuál es la trayectoria del nuevo presidente de Uruguay

Montevideo. Tabaré Vázquez llega por segunda vez a la presidencia de Uruguay comprometido a dar continuidad a las líneas sociales y económicas izquierdistas con su propio sello y perfil, más ejecutivo y protocolar que su popular y procaz antecesor José Mujica.

Luego de asegurar la continuidad de la izquierda con un triunfo sobre su rival conservador en las elecciones de noviembre, Vázquez, a sus 75 años sucede al ex guerrillero de 79 años que amplió la agenda progresista con la aprobación del aborto, el matrimonio gay y la legalización de la marihuana.

Banco Central chino aumenta ritmo de alivio y actividad fabril se contrae

Shanghai. La debilidad en el vasto sector manufacturero chino, agravada por altos costos reales de crédito y el bajo nivel de la demanda, parece haber llevado al banco central a acelerar el ritmo del alivio monetario para combatir la deflación en la segunda mayor economía del mundo.

Los recortes a las tasas referenciales de crédito y depósitos anunciadas el sábado por la noche por el Banco Popular de China precedieron a la divulgación de datos oficiales el domingo que mostraron que la actividad manufacturera se contrajo en febrero por segundo mes consecutivo.

Suscribirse a