Pasar al contenido principal

ES / EN

Bachelet envía proyecto al Congreso para despenalizar el aborto terapéutico en Chile

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció este sábado el envío al Congreso de un proyecto de despenalización del aborto terapéutico bajo tres causales, en medio del apoyo de organizaciones de derechos humanos y críticas de sectores conservadores y de la Iglesia Católica.

Bachelet, de profesión pediatra, explicó que las condiciones incluidas en el proyecto para realizar un aborto son el peligro de la vida de la madre, inviabilidad del feto y en el caso de violación.

Perú recibirá US$2.520M del Banco de Desarrollo de América Latina

Perú recibirá US$2.520 millones de dólares de préstamos durante el 2015, lo que refleja un aumento de 5% con respecto al año pasado, informó la representante en Lima del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Eleonora Silva.

La funcionaria de este organismo internacional indicó que la mayor parte de esta cartera de créditos estará destinada a importantes proyectos de infraestructura como la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, cuyo costo ascenderá a US$6.000 millones.

México suspende polémico proyecto de tren bala por recorte al gasto público

El polémico proyecto para construir un tren de alta velocidad en México quedó suspendido indefinidamente por un recorte al gasto público anunciado este viernes por el gobierno, atribuido a la dificultad de obtener financiamiento en un entorno de caída del precio del petróleo y altas tasas de interés.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, indicó que el gobierno recortará en 124.300 millones de pesos mexicanos (unos US$8.572 millones) el gasto público para 2015, equivalente a 0,7% del producto interno bruto (PIB).

Uruguay inaugurará nuevo e histórico muelle portuario

La Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay inaugurará el próximo 4 de febrero un nuevo muelle en el fondeadero de Montevideo que "estará muy activo", "descongestionará la operativa" y supondrá "el principal hito del último medio siglo", según consideró el propio organismo.

El muelle C, nombre que recibe la nueva plataforma, destinará su actividad a "graneles, contenedores, pesca e incluso actividad de cruceros", según palabras del presidente de la ANP, Alberto Díaz, publicadas hoy en la web oficial de la Presidencia uruguaya.

Cristina Fernández anuncia obras hidroenergéticas con financiación china

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy viernes que su gobierno pondrá en ejecución "la obra hidráulica nacional más importante de su historia" con financiación china.

Para este objetivo se ha acordado el crédito de desembolso del primer tramo para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic por cerca de US$290 millones, dijo la mandataria argentina por cadena nacional, en la sede del gobierno federal.

Colombia: proyecto de gas natural licuado es aplazado por caída del petróleo

El proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) de Pacific Rubiales en Colombia será aplazado debido a las "poco favorables condiciones del mercado energético", dijo un socio en el proyecto, al tiempo que la caída del petróleo hace menos rentables las planeadas ventas del hidrocarburo a la rusa Gazprom.

CEPAL considera que China será fundamental para América Latina en 2015

El año 2015 puede ser muy difícil para las principales economías de América Latina por la baja en los precios de las materias, pero China puede convertirse en una gran alternativa para la región durante este año.

Así lo dijo a Xinhua la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, al realizar un análisis de lo que será el 2015 para la región en momentos en que el precio internacional del petróleo encuentra sus niveles más bajos en mucho tiempo.

Emisor colombiano mantiene tasa de interés y prevé que el PIB crezca 3,6%

El Banco de la República de Colombia (emisor) anunció que mantendrá en 4,5% la tasa de interés, en respuesta al entorno económico global y los efectos "heterogéneos" de la caída de los precios del petróleo y previó para la economía un crecimiento del 3,6% este año.

La Junta Directiva del Banco de la República explicó en un comunicado que decidió mantener los tipos de interés debido, entre otros factores, a que "el entorno mundial continúa débil y desigual".

Suscribirse a