Pasar al contenido principal

ES / EN

Timerman: “la presidenta y yo hicimos todo lo posible para ayudar al juez” en el caso de la AMIA

El canciller Héctor Timerman aseguró que tanto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como él hicieron “todo lo posible para ayudar al juez a que lleve justicia a las víctimas del ataque” a la AMIA, ocurrido en 1994.

En una entrevista radial con NPR, uno de los medios de comunicación más reconocidos en los Estados Unidos, Timerman aseguró que trató de ayudar a encontrar a aquellos involucrados en el ataque ocurrido en la AMIA y no a encubrir a los responsables del atentado.

Maduro asegura que el gobierno de Obama conspira para derrocarlo

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que el gobierno de Estados Unidos está conspirando para derrocarlo y le preguntó al presidente estadounidense, Barack Obama, si estaba al tanto de estas estrategias de las distintas agencias norteamericanas.

En una alocución desde el Palacio presidencial de Miraflores, Maduro indicó que varios entes del gobierno de Obama tienen "diversos planes para llenar de conspiraciones a Venezuela" y justificar un golpe de Estado.

Ex jefa de espionaje colombiano llegó a Bogotá tras ser expulsada de Panamá

La ex jefa de los servicios de inteligencia de Colombia María del Pilar Hurtado, acusada de varios delitos, llegó hoy a Bogotá, donde permanece detenida, tras entregarse a las autoridades panameñas, según su abogado, Jaime Camacho.

"Ella permanece privada de la libertad" en la sede de la Fiscalía, dijo el abogado a la prensa, antes de agregar que espera poder entrevistarse con ella a lo largo de la mañana de hoy, una vez las autoridades colombianas concluyan los trámites legales de su detención.

La atractiva Melissa Benoist se luce como la nueva "Supergirl"

La ascendente actriz estadounidense Melissa Marie Benoist, quien actuó en la comedia "Glee" y en la película candidata al Oscar “Whiplash”, protagoniza a la heroína de la serie “Supergirl”,  una producción de la cadena CBS de Estados Unidos.

La nueva versión se centra en la prima de Superman, Kara Zor-El, quien tras su huida del planeta Krypton y su arribo a la Tierra esconde los poderes que comparte con su famoso pariente.

Al cumplir 24 años, su actitud la lleva a poner en práctica sus habilidades sobrehumanas para alcanzar el potencial que encerraba en su interior.

Inicia reunión trilateral de cancilleres de México, Estados Unidos y Canadá

La reunión de cancilleres de América del Norte comenzó este sábado en la ciudad estadounidense de Boston, donde abordarán temas de competitividad económica, cambio climático y medio ambiente, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En la reunión trilateral participan el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, los cancilleres el canadiense John Baird y el mexicano José Antonio Meade.

El titular de la Cancillería de México escribió en su cuenta de Twitter que "el compromiso es hacer de América del Norte, la región más competitiva del mundo".

Ecuador: presidente Correa anuncia la creación del ministerio de Minas

El presidente ecuatoriano Rafael Correa anunció hoy la creación del ministerio de Minas, después de realizar estudios y recibir asesoría de Chile, país experto en explotación minera responsable.

Correa hizo el anuncio en su informe sabatino de labores, durante el cual indicó que la minería "es un potencial tan grande" que tiene Ecuador, que requiere un ministerio.

"Aprovecharemos responsablemente nuestros recursos naturales para superar lo más pronto la pobreza; no podemos ser mendigos sentados en un saco de oro", señaló.

Evo Morales anuncia que se reunirá con Merkel para abordar proyectos de infraestructura y energía eólica

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará en julio próximo a Alemania para entrevistarse con la mandataria de ese país, Angela Merkel, y abordar proyectos de infraestructura y energía eólica, informaron medios estatales.

Una de las iniciativas en estudio es la construcción de un tren eléctrico metropolitano en las ciudades de Santa Cruz (este) y Cochabamba (centro), según indicó el presidente boliviano.

Empresarios de Alemania y Suiza llegaron esta semana a Bolivia para conocer el proyecto y realizar propuestas para su ejecución, señaló Morales.

La economía de Puerto Rico cae un 1,4% interanual en diciembre

La economía de Puerto Rico bajó en diciembre un 1,4% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone una mejora respecto a los tres meses anteriores, cuando el retroceso económico fue más pronunciado (de entre el 1,8 y el 2,1%), según el Banco Gubernamental de Fomento de la isla.

El Índice Coincidente de Actividad Económica (IAE) publicado por este organismo en su web se situó en diciembre en 125,3 puntos, un 0,3% más bajo que en noviembre, después de haber subido durante tres meses consecutivos.

Plan de estímulo al consumo genera en Argentina US$882 millones en ventas

El plan para estimular el consumo que lanzó el gobierno argentino en septiembre pasado generó ventas por 7.648 millones de pesos (US$882 millones de dólares) en 20 semanas, informó hoy sábado el Ministerio de Industria.

El programa se puso en marcha el sábado 13 de septiembre y, según la cartera fabril, hasta hoy hubo un total de cuatro millones 86.000 transacciones.

Gobierno argentino presenta proyecto para reformar agencia de inteligencia

El gobierno de Argentina presentó en la madrugada de este sábado un proyecto de ley para reformar el sistema de inteligencia del país tras la misteriosa muerte de un fiscal que denunció a la presidenta Cristina Fernández.

El proyecto impulsa disolver la actual Secretaría de Inteligencia y crear un nuevo organismo denominado Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Suscribirse a