Pasar al contenido principal

ES / EN

Tecno sí, idiomas no

Los menores de 30 años de América Latina confían, más que los de cualquier otro continente, en que una mejor calidad de la educación puede “hacer una diferencia” que mejore la sociedad en que viven.

La cifra aparece en el informe Millenial Survey 2014 de Telefónica, que consultó a más de 12.000 jóvenes de entre 18 y 30 años de todo el mundo en torno a los temas que influyen en su presente y futuro. Un 25% de los encuestados, casi 3.000 de ellos, fueron latinoamericanos.

Jennifer SERÁ chilena

La serie trata de una joven ambiciosa, algo manipuladora y de escasos recursos que conoce a un político maduro en ascenso y lo enamora. Cuando éste se convierte en presidente y ella accede a un mundo de poder e intrigas, ¿estamos frente a la historia de Evita Perón?.

Pues no. Se trata de Primera Dama, una telenovela chilena exhibida en este país en 2010 cuyos derechos la actriz estadounidense Jennifer Garner acaba de comprar para producirla como película y situarla en la Casa Blanca en vez del Palacio de la Moneda.

Se encoge la canasta

En los nueve primeros meses de este año el crecimiento de China llegó a un 7,4%.

Aunque excelente para cualquier país del planeta, en la “locomotora china” la cifra se considera escasa y envía efectos sísmicos que afectan a economías tan lejanas como las de Perú, Chile y Argentina. Hace tres años (ver cuadro) el banco global HSBC calculó el impacto real en el crecimiento de varias economías de América Latina por cada punto de descenso del PIB chino.

US$1.300 millones

Es lo que generarán en Brasil los negocios de identificación de personas en 2020 utilizando todo tipo de sistemas de mediciones biométricas (rostros, iris, manos, huellas digitales, voz y firmas manuscritas), según el estudio “Brazil Biometrics Market (2014-2020)” de la consultora Research and Markets. La fuerte demanda gubernamental y privada darán impulso a un mercado crecedor.

Colmillos rentables

El futbolista charrúa Luis Suárez tiene reconocida fama de hincarles el diente a sus rivales. Literalmente. El mundo deportivo recuerda como, en 2013, mordió al serbio Branislav Ivanovic durante un partido entre el Liverpool y el Chelsea, de la liga Premier inglesa. Y este año hizo lo propio con el italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Fútbol. 

Chocolate para el mundo

Si Ecuador cumple su meta de llegar a las 250.000 toneladas de producción de cacao en 2015, no sólo superará a Brasil como el mayor productor de América Latina -eso debiera conseguirlo este año-, sino también a Nigeria y Camerún, con lo que ocuparía el cuarto lugar como abastecedor chocolatero del planeta, en un mercado que se plantea con un déficit estructural para la próxima década. Y que hoy produce un total planetario de 3.976.000 toneladas, con tendencia a la baja.

Mujeres sin sillas

Un estudio del grupo financiero del Credit Suisse (ver cuadro) reveló que en apenas uno de todos los países del planeta puede decirse que existe igualdad en la presencia femenina en los directorios. Es Noruega, donde las mujeres integran cerca del 40% de los puestos en esa instancia. Una excepción. El promedio global es del 12,7%. Y si bien en naciones como Francia hay una tendencia vigorosa hacia la igualdad (se pasó del 16,1% a 29,6% en apenas cuatro años), esto no es general. En los industrializados Japón y Corea del Sur las cifras son 1,6% y 2,4%, respectivamente.

Suscribirse a