Pasar al contenido principal

ES / EN

Documentales sobre Frank Zappa y Alice Cooper en segunda lista confirmada para In-Edit Santiago

A medida que se acerca la fecha para el inicio de la 11° edición del festival In-Edit, se va confirmando la presencia de importantes trabajkos audiovisuales internacionales.

A comienzos de noviembre se entregó un primer aviso de los documentales que formaban parte de la oferta. Ahora, se entrega un segundo avance con catorce nuevas películas internacionales confirmadas:

- Frank Zappa - Phase II - The big Note

- Super Duper Alice Cooper

- On the road with Duke Ellington

G-20 adopta plan de 800 medidas para crecer 2,1% más hasta 2018

Brisbane (Australia). Los líderes del G20 se comprometieron este domingo a impulsar un paquete de 800 medidas para lograr un crecimiento del 2,1% por encima de las previsiones hasta 2018 e inyectar unos US$2 billones a la economía.

Las acciones acordadas fueron incluidas en el Plan de Acción de Brisbane y su implementación y resultados serán controlados tanto por el G20 como por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que, junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), fijaron la estimación de crecimiento.

Rousseff dice que el caso de corrupción en Petrobras "cambiará Brasil"

Río de Janeiro. La presidenta Dilma Rousseff afirmó este domingo en Australia que la investigación del caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras "cambiará Brasil" y supondrá el fin de la "impunidad", informaron fuentes oficiales.

Rousseff, que está en Brisbane para la cumbre del G20, afirmó que el escándalo de Petrobras es el "primero" que ha sido investigado en la historia de Brasil.

Reforma energética será la piedra angular del comercio de hidrocarburos entre México y EE.UU.

El comercio entre México y Estados Unidos crecerá como efecto de la reforma energética, la cual será “un componente central” en el intercambio bilateral de bienes y servicios, concluyó un reporte del Servicio de Investigación del Congreso estadounidense (CRS, por su sigla en inglés).

El estudio indicó que Estados Unidos (EU) ha sido el mayor suministrador de gas natural en el mercado mexicano y éste continuará demandando envíos adicionales de esa misma fuente.

El 82% de los peruanos cree que el gobierno protege a empresario prófugo, según sondeo

Lima. El 82% de los peruanos considera que el gobierno de Perú protege al empresario prófugo Martín Belaunde, presunto miembro de la red de corrupción que dirigía el encarcelado ex presidente de la región Ancash, César Álvarez, según un sondeo de la empresa Ipsos difundido este domingo.

La encuesta, elaborada por encargo del diario peruano El Comercio, también indica que un 46% de los encuestados piensa que el presidente de Perú, Ollanta Humala, es "cómplice" de Belaunde, quien fue asesor de las campañas electorales de Humala en 2006 y 2011.

Primeras pruebas de interconexión eléctrica Uruguay-Brasil serán en febrero

Montevideo. Las primeras pruebas de interconexión eléctrica entre Uruguay y Brasil serán en febrero próximo, anunció hoy el presidente de la empresa estatal uruguaya de energía eléctrica UTE, Gonzalo Casaravilla.

Si ambos países tuvieran actualmente operativo un sistema coordinado óptimo "habríamos tenido una ganancia compartida de US$250 millones", agregó el funcionario en declaraciones que publica la página de la Presidencia uruguaya.

Cuba esperar generar energía con residuos agrícolas

La Habana. Una empresa mixta cubano-británica, Biopower, impulsa la construcción de varias plantas bioeléctricas en Cuba para aprovechar los residuos de la producción de azúcar y de la eliminación de un difundido arbusto espinoso.

Constituida hace dos años a partir de la sociedad mercantil cubana Zerus y de la británica Havana Energy Ltd, Biopower favorece la instalación de 19 plantas, todas asociadas a refinerías de azúcar.

Mercado de franquicias en Perú crecerá en US$1.100 millones el 2014

Lima. El mercado de franquicias en el Perú alcanzará los US$1.100 millones al cierre del 2014, lo que significará un crecimiento de 20% en comparación a lo registrado el año pasado, estimó el vicepresidente de la Cámara Peruana de Franquicias, Walter Aguirre.

Precisó que actualmente en el país existen cerca de 400 franquicias, de las cuales el 60% son marcas extranjeras y el 40% restante firmas nacionales.

Eléctrica argentina Edesur aumentó un 21% su capacidad de potencia

El aumentado de capacidad de potencia implica una mejora para la calidad del servicio, aseguró un comunicado de la empresa, que incorporó a sus redes 850 MVA de capacidad de transformación.

Las inversiones que superan los 1.800 millones de pesos (US$211 millones) en obras de ampliación y adecuación en alta tensión contemplan la reconversión de las subestaciones Pérez Galdós y Piñeyro en la Ciudad de Buenos Aires.

Presidente ecuatoriano anuncia reformas laborales

Decenas de miles de trabajadores, empleados públicos y simpatizantes del movimiento Alianza País recordaron en el centro de esa ciudad una masacre de obreros ocurrida hace 92 años, que generó el nacimiento del movimiento sindical en el país. 

La concentración supuso también el primer acto en el que participa la Central Única de Trabajadores (CUT), un gremio organizado a instancias del oficialismo, que congrega a trabajadores públicos y privados.

Suscribirse a