Pasar al contenido principal

ES / EN

CAF estima que sector energético de A.Latina requerirá inversiones por US$71.000M anuales en próxima década

(Latinoamérica). El vicepresidente de Energía de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Hamilton Moss, estimó que la región requerirá al menos US$71.000 millones en inversiones en el sector energético al año durante la próxima década.

"Se ha registrado un crecimiento anual de la demanda energética de 4,2% en los últimos 10 años. Sin embargo, aún hay 31 millones de personas sin acceso a la electricidad. Como banco de desarrollo pretendemos apoyar la seguridad energética, articular redes regionales y promover proyectos integradores", sostuvo Moss.

Colombia busca sacarle US$6.000M al turismo en próximos cuatro años

La llegada de turistas internacionales al país y su crecimiento en el último año tienen al gobierno haciendo cuentas al alza. De acuerdo con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, “esta dinámica le permite a la cartera plantearse la meta de captar en los próximos cuatro años unos US$6.000 millones en divisas provenientes de las actividades económicas asociadas al turismo”.

Proyecto de energía geotérmica en Costa Rica por más de US$300M muestra avance del 17%

El proyecto geotérmico Las Pailas II, que aportará 55 megavatios de electricidad, tiene una avance en su construcción del 17 % y entrará en operación en el tercer trimestre del 2018, informó hoy una fuente oficial.

El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) explicó, en el marco de una visita del presidente del país, Luis Guillermo Solís, que Las Pailas II, ubicado en la noroccidental provincia de Guanacaste, es parte de una estrategia diversificación de las fuentes energéticas.

Obras de Warhol protagonizan histórica subasta artística de post guerra

Un icónico retrato del cantante Elvis Presley hecho con tinta y pintura plateada, en el que con jeans y armado de pistolas luce la mejor estampa varonil del ídolo, junto a una serigrafía del actor Marlon Brando en que sobre una motocicleta resume todo el espíritu de los 60, formaron parte de una exitosa subasta de arte de post guerra.

Empresas venezolanas de minerales no metálicos buscan consolidarse como exportadoras

Venezuela se propone consolidar la exportación de granito y mármol en el 2015, informó el presidente de la Asociación Nacional de Graniteros (Anagraven), Arnoldo García Herrera.

"Nos proponemos en el 2015 consolidarnos en la exportación de minerales no metálicos venezolanos", como es el caso del granito y el mármol, indicó García entrevistado en el programa Contrastes de Venezolana de Televisión (VTV).

Perú se acerca a la OCDE luego de aprobación de Programa País 2014 - 2016

Paracas. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, anunció que el comité de relaciones exteriores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aprobó en primera votación, lo cual es inusual, el Programa País del Perú 2014 – 2016.

"Lo que implica que asumimos compromisos a cumplir y que vamos a participar en los Comités de la organización para gobernanza pública, lo que implica la revisión de políticas", dijo.

Ecuador pide nulidad de resolución que emitió la CAN

Ecuador presentó ante el Tribunal Andino de Justicia, con sede en la capital, la demanda de nulidad de la resolución de la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), que calificó como “restricción al comercio intrasubregional” la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) de finales del 2013.

Así lo indicó Genaro Baldeón, viceministro de Negociaciones, Integración y Defensa Comercial del Ministerio de Comercio Exterior, quien señaló que el trámite se lo hizo el pasado 27 de octubre.

Honduras espera ver resultados en seis años del plan de desarrollo con Guatemala y El Salvador

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, confió hoy en que dentro de "cinco o seis años" su país, Guatemala y El Salvador puedan declarar el éxito del plan regional que hoy presentaron en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al que pidieron asistencia para su aplicación.

Hernández acudió hoy a la sede del BID para presentar, junto al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; el "Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo del Norte".

Suscribirse a