Pasar al contenido principal

ES / EN

La sede de la COP20 en Lima tiene un costo de US$54 millones

Lima. La sede en Lima de la vigésima cumbre mundial del cambio climático, denominada Conferencia de las Partes (COP20, por su sigla en inglés) tendrá un coste de US$54 millones, informó hoy un comunicado de la presidencia del consejo de ministros de Perú.

La presidenta del consejo de ministros, Ana Jara, y los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, supervisaron hoy el progreso de construcción de las instalaciones donde se reunirán los líderes políticos y representantes de 194 países.

Momento de prender la radio: escuchar canciones favoritas estimula la mente

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, en Estados Unidos, han descubierto que el cerebro de distintas personas presenta la misma reacción al escuchar su canción favorita, sin importar el género de música al que pertenezca.

Al escuchar la música favorita los pensamientos de una persona tienden a desplazarse hacia el interior, activando la red de modo automático (DMN); una red de las regiones cerebrales que se activan cuando se está despierto pero en reposo, explica el estudio publicado recientemente en la revista Scientific Reports.

Continúan esfuerzos en Perú para la detención de la minería ilegal

Puerto Maldonado. El Alto Comisionado contra la minería ilegal, Augusto Soto Castagnola, anunció que no se permitirá esta actividad en la zona conocida como La Pampa, en Madre de Dios, tras realizar esta madrugada un operativo con efectivos policiales apoyados por el Ejército.

“La población de La Pampa vive de la minería ilegal, y eso no lo vamos a permitir. Es por esto que se ha empleado un trabajo de investigación por parte de la Policía para dar este duro golpe, como el que se ha hecho ahora”, subrayó.

Peña Nieto llega a México y pide respetar la ley a los que demandan justicia

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. Luego de señalar que durante la gira por China y Australia estuvo pendiente en todo momento de lo que ocurría en México, lo que incluso lo llevó a girar instrucciones a su gabinete por la red privada, el presidente Enrique Peña Nieto condenó de nueva cuenta la violencia generada por quienes aprovechan lo ocurrido en Iguala para cometer delitos.

Gobierno peruano empezará trabajos para alcanzar estándares de gobernanza de países OCDE

Lima. El Perú, mediante el Programa País, empezará un trabajo de incorporación de prácticas y estándares de gobernanza de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Dicha cartera aseveró que OCDE está dispuesta a colaborar con el Perú, mediante la revisión de nuestras políticas públicas para que estas sean consistentes con las mejores del mundo.

Tribunal mexicano inicia juicio contra ex alcalde de Iguala relacionado con estudiantes desaparecidos

México. Un tribunal mexicano emitió un auto de prisión, y con ello dio inicio a un proceso penal, en contra de José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, vinculado a la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes en septiembre pasado, informó hoy el Poder Judicial.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que el Juzgado Quinto de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó la medida contra Abarca como presunto responsable de delincuencia organizada, secuestro y homicidio calificado.

El hechizo cinematográfico de Drácula

En 1922, el alemán Max Schreck fue el primer Drácula de la historia del cine en "Nosferatu", un filme dirigido por su compatriota F.W. Murnau, que quería adaptar la historia creada en 1897 por el irlandés Bran Stoker. Al no obtener los derechos, realizó una película inspirada en la obra pero no exactamente igual.

Drácula pasó a llamarse Nosferatu, conde Orlok. Pero la base de la historia es la misma que había enamorado a Murnau, la escrita por Stoker sobre la base de una leyenda con base histórica.

El sanguinario Vlad el Empalador

Rousseff en cumbre G-20: expectativas de recuperación de economía mundial están "frustradas"

Río de Janeiro. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró este sábado que las expectativas de recuperación de la economía mundial en 2014 están "frustradas" y que el panorama económico global "no avanzó mucho desde julio".

Desde Brisbane, Australia, donde participa de la cúpula del Grupo de los 20 (G-20) este final de semana y donde se reunió con los jefes de Estado del grupo de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Rousseff lamentó la actual situación económica.

Argentina celebra que el G-20 reconozca su problema con la deuda soberana

Brisbane (Australia).- Los ministros argentinos de Economía, Axel Kicillof, y Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, expresaron este sábado en la ciudad australiana de Brisbane su satisfacción por el reconocimiento del G20 a su problema de la deuda soberana.

Los ministros, que representan a la presidenta argentina, Cristina Fernández, en la cumbre del G20, a la que no ha podido asistir por problemas de salud, explicaron que han expuesto al bloque que una de las dificultades que afronta la economía mundial se debe al peso de las deudas soberanas.

El G-20 debate medidas para acelerar el crecimiento económico y el empleo

Brisbane (Australia). Los líderes del G20 debatieron este sábado medidas para acelerar el crecimiento económico y crear más empleos en la cumbre que se celebra este fin de semana en la ciudad australiana de Brisbane.

El primer ministro australiano y anfitrión de la cumbre, Tony Abbott, aseguró que los gobiernos del G20 pueden aumentar el crecimiento en un 2% por encima de las previsiones en los próximos cinco años y afrontar las demandas de la sociedad por más puestos de trabajos.

Suscribirse a