Pasar al contenido principal

ES / EN

Se instalarán siete empresas de capital asiático en estado mexicano de Jalisco

Guadalajara, Jal. Un total de siete empresas asiáticas se instalarán en Jalisco con una inversión conjunta por US$78,5 millones, según informó el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, tras la gira de promoción que realizó por cuatro ciudades de China y Japón.

Las nuevas plantas que se abriran -seis del sector automotriz y una del ramo de electrodomésticos- generarán 1.245 empleos directos en total y más de 6.000 indirectos, detalló.

PAN centrará esfuerzos en la lucha contra la corrupción en México

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. La diputación panista afirmó que, una vez aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2015, centrará todos sus esfuerzos en crear el sistema nacional anticorrupción, ya que es el instrumento indispensable para transparentar los recursos públicos, garantizar la rendición de cuentas y acabar con la impunidad en México.

Descubra la metodología de enseñanza de Singapur

De los 65 países que participaron de las pruebas Pisa 2012, Singapur se ubicó en el segundo lugar en matemática y fue tercero en ciencias y lectura. En tanto, en 2011 cuando se midió en las pruebas TIMS (Trends in International Mathematics and Science Study) –evaluación que se realiza cada cuatro años– el pequeño país asiático logró posicionarse entre las dos naciones con mejores resultados del mundo.

Tendencia alcista del dólar continúa imparable en Perú

Lima. El precio del dólar en Perú mantiene su tendencia alcista, pese a la intervención continua del Banco Central de Reserva (BCR) para contener su encarecimiento en el mercado cambiario local.

La moneda estadounidense mantuvo su ritmo en los últimos días y cerró esta semana a 2,933 nuevos soles por dólar.

Según el ministro peruano de Economía y Finanzas, Alonso Segura, la fluctuación de esta divisa internacional no debe generar preocupaciones, pese a que ya se encuentra a pocos céntimos de los tres nuevos soles.

Fallece Glen Larson, creador de icónicas series de TV “El hombre nuclear” y “El auto fantástico”

Glen A. Larson, el célebre creador de icónicas series televisivas estadounidenses entre los años 70 y 80 como "Magnum" (con Tom Selleck), "El hombe nuclear" (con Lee Majors) y "El auto fantastico" (con David Hasselhof), falleció de cáncer al esófago este fin de semana a los 77 años. La información fue dada a conocer a la prensa por el Centro Médico UCLA en Santa Mónica, California.

EE.UU. y Canadá se llevan a personal de turismo del Caribe mexicano

Cancún, Qroo. Desde principios de noviembre, la empresa estadounidense Practical Employee Solutions lanzó un programa de reclutamiento para contratar a 1.000 personas de la industria turística del Caribe mexicano, principalmente de Cancún, Riviera Maya y Chetumal, para trabajar en cinco hoteles y un restaurante en América del Norte.

Última gira presidencial de Ollanta Humala fortaleció relación con actores claves de la economía mundial

Lima. La reciente gira presidencial, que comprendió visitas oficiales a Rusia y China, así como la Cumbre APEC, fortaleció las relaciones del Perú con actores claves de la economía mundial, sostuvo el vicecanciller peruano, Claudio de la Puente Ribeyro.

G-20: la recuperación de la economía global "es lenta y dispareja"

Los países del Grupo de los 20 (G-20) coincidieron este domingo en Brisbane en que la recuperación de la economía global “es lenta, despareja y no está generando los empleos que se necesitan” y diagnosticaron que este freno es consecuencia de “un déficit de demanda” y “restricciones a la oferta” en el comercio internacional.

Debido a esto, la situación de crisis aún sigue vigente y hace que “persistan los riesgos” tanto a nivel financiero como geopolítico.

Suscribirse a