Pasar al contenido principal

ES / EN

Afirman que proceso para identificar restos encontrados en Ayotzinapa podría tardar semanas o meses

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. El director del Instituto de Medicina Forense de la Universidad Médica de Innsbruck (GM), en Austria, Richard Scheithauer, habló sobre el peritaje en el caso Ayotzinapa, y aseguró que el proceso para identificar los restos encontrados en las fosas de Iguala podría tomar semanas e incluso meses, ya que todo depende de qué tan degradados se encuentren.

Bachelet admite déficit de su gobierno para explicar el fondo de las reformas

Santiago de Chile. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reconoció que su gobierno tiene un déficit político y de comunicación para explicar con claridad el fondo de las reformas que pretende llevar a cabo en las áreas tributaria, educativa, laboral y política.

"Tenemos que trabajar más, ser capaces de comunicar mejor las reformas que hemos planteado, pues es nuestra responsabilidad informar sobre los beneficios implícitos en ellas", explicó la mandataria en una entrevista que publica hoy la revista Cosas.

'Pepe' Mujica rechazó oferta de jeque árabe por su viejo Volkswagen

El presidente de Uruguay, José Mujica, aseguró este viernes que no venderá su Volkswagen "Fusca" de 1987 (escarabajo), por el que un jeque árabe había ofrecido un millón de dólares, ya que "ofendería" a los amigos que se lo regalaron.

Durante su intervención en la emisora uruguaya M24, Mujica confirmó la veracidad de esta oferta, que fue hecha en nombre de un jeque árabe durante la cumbre de países del G77+China que tuvo lugar el pasado junio en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

Encuesta otorga diez puntos de ventaja a Vázquez en Uruguay

Montevideo. El candidato oficialista a la presidencia de Uruguay, Tabaré Vázquez (Frente Amplio), aventaja en diez puntos porcentuales a su rival, Luis Lacalle Pou (Partido Nacional), según una encuesta del Grupo Radar de cara al balotaje del 30 de noviembre.

De acuerdo con el sondeo, que dieron a conocer este viernes los medios y el primero de la consultora para esta segunda vuelta, Vázquez tiene una intención de voto de 51,9% y Lacalle de 41,9%.

En tanto, 4,9% dice que votará en blanco o anulado y 1,3% no sabe o no contesta.

Ministro de Economía argentino: “lo que se ve en el G-20 es mucha desazón respecto a la economía global”

El ministro de Economía, Axel Kicillof, manifestó hoy su confianza en que el Grupo de los 20 (G-20) abordará la cuestión de los procesos de reestructuración de deuda en la cumbre de presidentes que comenzará mañana en Brisbane, Australia, y resaltó que Argentina considera que el camino planteado en Naciones Unidas, de contar con una convención a nivel global, "es el único que puede resolver" un tema de esta magnitud.

Las FARC rompieron promesa de no secuestrar más, sostiene comandante del Ejército colombiano

Luego de que el Ejército confirmara el secuestro de dos soldados profesionales por parte de las Farc –tras enfrentamientos registrados el pasado 9 de noviembre– el comandante de la institución, general Jaime Alfonso Lasprilla, manifestó que la guerrilla rompió su promesa de no secuestrar más.

El rapto de los uniformados –identificados como Paulo Cesar Rivera Tapela y Jhonatan Andres Díaz Franco adscritos a la Brigada Móvil No.34– se registró luego de combates sostenidos entre la Fuerza Pública y el Frente Décimo de las Farc en zona rural del municipio de Tame (Arauca).

Detienen a un ex director de brasileña Petrobras acusado de lavado de dinero

Sao Paulo. La Policía Federal detuvo hoy a un ex director de la petrolera estatal Petrobras por su supuesta vinculación con una banda dedicada al lavado de recursos de procedencia ilícita.

Renato Duque, ex dirigente de Servicios de Petrobras, fue detenido en su casa en Río de Janeiro en el marco de la operación conocida como "Lava Jato", que movilizó a 300 agentes en seis estados brasileños para cumplir 85 mandatos de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Aseguran que el futuro del café en Latinoamérica está en variedades genéticas

San José. Expertos reunidos en Costa Rica en la XXVIII Semana Internacional del Café (Sintercafé) aseguraron hoy que el futuro del café en latinoamérica está en aprovechar sus variedades genéticas para ser capaces de producir en ambientes hostiles.

La producción del café actualmente se está viendo amenazada por el cambio climático y por enfermedades como el hongo de la roya y el "ojo de gallo", por lo que para los expertos es una necesidad buscar un solución para los efectos del futuro.

Orellana será expulsado este viernes de Colombia a Perú

Lima. El detenido empresario y abogado peruano Rodolfo Orellana será expulsado este viernes desde Colombia a Perú, para lo cual viajarán a ese país el ministro del Interior, Daniel Urresti, y un equipo de la Policía Nacional (PNP), informó este jueves la primera ministra peruana, Ana Jara.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había anunciado horas antes que Orellana será entregado a las autoridades peruanas "entre hoy y mañana".

Suscribirse a