Pasar al contenido principal

ES / EN

Libertad religiosa registra declive en el mundo

París. La libertad religiosa ha registrado un grave declive entre 2012 y 2014, indica un estudio de la organización católica Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), según el cual se han experimentado trabas importantes en 81 de los 196 países estudiados.

El informe, de carácter bienal, cubre todas las confesiones religiosas, abarca de octubre de 2012 al pasado junio y precisa que en casi todos los casos en los que ha habido cambios en materia de libertad religiosa estos han sido a peor.

David Norton: “Las compañías fallan en ejecutar la estrategia”

En conversación con América Economía, David Norton, uno de los pensadores de management más influyentes del mundo y conocido por su trabajo con el Balanced Scorecard, habló respecto a la importancia de gestionar e implementar las estrategias de negocio con eficiencia y sobre la alineación y las ventajas de implementar una Oficina de Gestión Estratégica (Office of Strategy Management) en las organizaciones.

Sector hotelero de Colombia se muestra preocupado por precios a la baja

El buen momento de la industria hotelera en el país se ve afectado por el aumento desmedido de la oferta hotelera, lo que ha generado que los precios relacionados con los servicios que presta dicho sector tiendan a la baja.

Los directivos de Cotelco indicaron que no sólo existe una sobreoferta de los hoteles y por ende de los servicios relacionados, sino que la temporada baja ha repercutido en poca demanda.

La estrafalaria colección primavera-verano 2015 de Hu Sheguang

Con modelos que parecían muñecas antiguas fue exhibida la estrafalaria propuesta del diseñador Hu Sheguang, quien se caracteriza por inusuales puestas en escena.

La colección primavera-verano 2015 "Heyuanciye Hu Sheguang" fue mostrada durante la Semana de la Moda de China, en Beijing, destacando además por sus exuberantes formas y una gama de colores basada en el morado, el celeste, el rojo y el blanco.

Cooperativas productoras de café en Perú exportarán US$160 millones durante el 2014

Lima. La Junta Nacional del Café (JNC) informó que entre enero y setiembre las exportaciones de café sumaron US$92 millones, y esperan cerrar el año con US$160 millones en envíos.

Lo registrado en los primeros nueve meses del año representó 21,10% del valor del total embarques de café que registró Aduanas, que alcanzó US$436 millones.

Las organizaciones cooperativas cafetaleras de diversas regiones exportaron a Europa, Asia y Estados Unidos.

FAO: programas sociales del Perú son un referente para la región

Lima. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destacó como innovadores y un ejemplo para la región a los programas Qali Warma, Cuna Más, Pensión 65 y Mi Chacra Emprendedora, por su buen manejo institucional.

El coordinador de la iniciativa América Latina sin hambre de la FAO, Luis Lobo, reconoció que desde el ámbito de las políticas públicas peruanas, se está haciendo un esfuerzo muy importante.

Suscribirse a