Pasar al contenido principal

ES / EN

Una delegación de empresas portuguesas viaja a México en busca de inversiones

Una delegación portuguesa integrada por dos miembros del Gobierno y medio centenar de empresas de diferentes sectores viaja este domingo a México para iniciar una misión comercial con el objetivo de conseguir inversiones en el país.

Según fuentes oficiales, la comitiva estará liderada por el viceprimer ministro, Paulo Portas, y por el ministro de Economía, António Pires de Lima.

El Congreso estatal de Guerrero nombra a un nuevo gobernador

El Congreso del estado mexicano de Guerrero nombró este domingo a Rogelio Ortega Martínez como nuevo gobernador, quien permanecerá en el cargo hasta el 27 de octubre de 2015, en sustitución de Ángel Aguirre, para contribuir a la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos.

Los diputados de Guerrero aprobaron con 39 votos a favor y seis en contra el nombramiento de Ortega Martínez, para reducir la tensión y el descontento generados en el estado y en el país, ante la falta de resultados en las investigaciones sobre los estudiantes desaparecidos en Iguala.

Ex jefe policial peruano es detenido por corrupción

El coronel en retiro de la Policía peruana Benedicto Jiménez, acusado de liderar una red mafiosa, fue detenido este sábado en la ciudad sureña de Arequipa, tras estar tres meses en la clandestinidad, anunció la jefa del gabinete ministerial, Ana Jara.

"Efectivamente, cayó Benedicto Jiménez en Arequipa. Felicitaciones a la Policía Nacional por esta captura. Avanzamos, ministro (del Interior) Daniel Urresti", escribió Jara en su cuenta de Twitter.

Estudiantes endurecen las protestas por la desaparición de más de 40 jóvenes

Excelsior.com.mx. Normalistas de Ayotzinapa saquearon dos tiendas e intentaron robar otras más, como medida de protesta por la desaparición de 43 de sus compañeros, que este domingo cumple un mes.

Los normalistas se apoderaron, principalmente, de productos perecederos, ropa y electrodomésticos de las tiendas Aurrerá y Comercial Mexicana.

Bolivia revisa respuesta a impugnación chilena sobre competencia de la CIJ en demanda marítima

El presidente boliviano Evo Morales y el vocero de la demanda marítima de Bolivia, el ex presidente Carlos Mesa, revisaron este sábado el documento que responde a la impugnación de Chile sobre la competencia de La Haya en la demanda marítima.

Morales fue el encargado de dar la información en un acto público realizado en el municipio rural de Puerto Pérez, en el altiplano del departamento de La Paz (oeste), oportunidad en la que dijo que se revisaron los últimos detalles antes de la presentación de documento.

Cierra la mayoría de los colegios electorales de Brasil

La mayoría de los colegios electorales brasileños cerró sus puertas este domingo a las 17.00 hora local (19.00 GMT), tras unos comicios para los que estaban convocados 142,8 millones de votantes para elegir en segunda vuelta al presidente para los próximos cuatro años y 14 de los 27 gobernadores.

Los brasileños regresaron este domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta al presidente del país entre la actual mandataria, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, así como a 14 de los 27 gobernadores regionales.

Venezuela paga en octubre US$7.000 millones por deudas

Venezuela pagará durante el presente mes de octubre US$7.000 millones en obligaciones por deuda exterior e importaciones, con lo cual prácticamente habrá ejecutado la totalidad del presupuesto en divisas de 2014, por 40.000 millones.

Del presupuesto de divisas de 2014 por US$40.000 millones "debemos estar cercanos a los 32.000 millones" de desembolsos, dijo el ministro de Economía, Rodolfo Torres, en una entrevista publicada en la edición dominical del diario caraqueño El Universal.

Sismo de 6 grados en Perú ocasiona daños materiales en Pasco y Junín

El sismo de 6 grados en la escala de Richter, registrado a las 05:45 horas de este domingo en la región Ucayali, ocasionó el colapso de la pared de una vivienda en Oxapampa (Pasco) y el deslizamiento de piedras en la carretera La Merced – Chanchamayo en Junín, reportó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Este reporte emitido por Indeci está basado en la información preliminar de daños proporcionada por parte de las autoridades locales de Defensa Civil.

Uruguay enfrenta las elecciones presidenciales más reñidas en 20 años

Todas las especulaciones políticas se terminan la noche de este domingo en Uruguay. Las dudas de los candidatos; lo que plantearon las encuestas; las ansias de los votantes; y las proyecciones de los analistas, se agotarán en horas. Este domingo son las elecciones nacionales y se sabrá la verdad: quien ganó qué y por cuánto margen. 

Los uruguayos (2.620.791 mayores de 18 años) eligen Parlamento y habilitarán el pasaje a segunda vuelta de dos candidatos para pelear por la presidencia de la República.

Suscribirse a