Pasar al contenido principal

ES / EN

La escasez en Venezuela también tocó al maquillaje

Artículos como polvos compactos, bases, delineadores para ojos, máscaras para pestañas han desparecido de los estantes de tiendas de productos de belleza y cadenas de farmacias que comercializan estos productos.

Lo cierto es que la escasez también ha afectado la coquetería de la mujer venezolana, quienes tienen que patear calle para conseguir un polvito o una base, para maquillarse.

Domingo Zapata, el pintor español de culto en Hollywood

Domingo Zapata emigró a Nueva York a los 17 años, “sin dinero y con un saco de sueños”, como le gusta decir. En 2013 tuvo una exitosa participación en la 55 Bienal de Venecia; en julio pasado logró colocar un cuadro de Cristo Crucificado en la Catedral de su natal Palma de Mallorca (Islas Baleares, España); y en septiembre acaba de triunfar en México, en su primera incursión en América Latina.

Baja la exportación de espárragos frescos peruanos

El Perú es el primer exportador mundial de espárragos frescos con 40% del volumen total exportado en el 2013, seguido de México con una participación de 28%, señaló este sá Scotiabank.

La analista senior del departamento de estudios económicos de Scotiabank, Erika Manchego, indicó que el Perú fue el principal exportador de espárragos frescos a Estados Unidos hasta 2010.

Manifestó que actualmente México lidera los envíos de espárragos frescos a Estados Unidos con el 51% del total de importaciones de Estados Unidos, seguido por Perú con 48%.

Gobierno de México lima asperezas con gobernador de Sonora por derrame tóxico

El secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se reunió con el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, para limar las asperezas surgidas entre los Gobiernos federal y estatal a raíz de un derrame tóxico en ese estado del noroeste del país, informó este sábado una fuente oficial.

Osorio, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunió con Padrés, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), así como con el presiente y el secretario general de esta agrupación, Gustavo Madero y Ricardo Anaya, respectivamente.

México: Germán Larrea, el rey del cobre busca brillar en televisión

Germán Larrea Mota Velasco es considerado por la prensa económica como uno de los empresarios más evasivos. Nunca se deja ver, pero pronto tendrá que dar la cara si logra adjudicarse una o las dos nuevas cadenas de televisión compuestas por un paquete de 246 frecuencias del espectro radioeléctrico en licitación, mismas que tienen la capacidad de cubrir el 95% del territorio nacional y además con la posibilidad de ofrecer servicios adicionales de telecomunicación.

Minera china Shouxin realizará proyecto productivo con universidad peruana

La minera china Shouxin llevará a cabo un proyecto de producción de cobre en coordinación con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú, anunció este viernes el director de la Escuela de Metalurgia de la institución, Luis Ventosilla.

El plan contempla procesar el metal mediante la utilización de los relaves (desechos) acumulados por decenios en la planta metalúrgica de la casa de estudios de Marcona, en la región sureña de Ica, a 330 kilómetros de Lima, informó a la prensa el representante académico.

UE-América Latina: “Nuestro error fue dejarle Latinoamérica a los chinos”


Sobre el interés de las empresas europeas en Latinoamérica habló DW con Antonio Tajani, ex comisario europeo de Industria y ahora, como diputado, vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro de la Asamblea Eurolat.

DW: Usted estuvo en junio en Asunción, donde el próximo mes tendrá lugar un encuentro empresarial entre europeos y paraguayos. ¿Qué tipo de empresas europeas tienen especial interés en Paraguay?

Cien empresas canadienses exploran minas en Perú

Cerca de 100 empresas de Canadá dedicadas a la exploración y explotación de yacimientos mineros operan en el territorio peruano, afirmó este viernes la embajadora canadiense en Lima, Patricia Fortier.

La diplomática precisó que alrededor del 90% de estas compañías están conformadas por las denominadas mineras junior, quienes en el marco de sus proyectos también buscan vínculos con la sociedad civil y las poblaciones impactadas por esta actividad.

A fines de año el sector hotelero de Baja Califronia estaría completamente operativo

Excelsior.com.mx. A pesar de las graves afectaciones que dejara el huracán Odile en Baja California Sur, principalmente en Los Cabos y La Paz, “la infraestructura hotelera está en pie”, ya que los daños estructurales son menores, afirmó Armando de la Cruz Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, al adelantar que en diez días se estará en condiciones de dar atención básica en cuartos de hotel, una vez que se estabilicen los servicios de agua y electricidad.

OCDE espera un esfuerzo adicional para lograr la meta de crecimiento

El G20 se fijó en febrero pasado el objetivo de crecimiento de 2% adicional por encima de las previsiones para los próximos cinco años, pero el último informe la OCDE redujo el crecimiento por debajo de lo previsto en mayo, especialmente en la eurozona.

En una entrevista a Efe, Gurría explicó que cuando se trazó la meta de crecimiento en febrero pasado "la línea de base suponía un esfuerzo más dinámico en general antes de agregarle ese 2%".

Suscribirse a