Pasar al contenido principal

ES / EN

Ventas de los comerciantes brasileños vuelven a caer en marzo

El volumen de ventas del comercio minorista brasileño bajó un 0,1% en marzo frente a febrero, tras haber caído un 0,4% en febrero en la comparación con enero, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

En la comparación con el mismo mes del año pasado, sin embargo, las ventas de los comerciantes crecieron un 4,5 % en marzo.

Productores de maíz de Argentina, Brasil y EE.UU. se unen para abastecer la demanda mundial

En el marco del octavo Congreso de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), los directivos de esta entidad, junto a los representantes de Abramilho de Brasil , del US Grain Council y de la National Corn Growers Association de Estados Unidos firmaron el documento que crea "Maizall", la nueva entidad internacional que los incluirá.

Según explicó a Télam el director ejecutivo de Maizar, Martín Fraguío, se trata de “un gran paso porque nos va a permitir posicionarnos de otra manera frente a los compradores y estar en un contacto continuo en materia tecnológica”.

México ofrece oportunidades de inversión en energía, agricultura e industria automotriz

México ha presentado a empresarios valencianos las oportunidades de inversión que ofrece un país "abierto al mercado" en energías renovables, componentes de automoción y agricultura.

El embajador de México en España, Francisco Ramírez, ha expuesto la situación del mercado, los sectores de oportunidad para las empresas y las estrategias de acceso a un país "grande, de más de dos millones de kilómetros cuadrados y de 120 millones de habitantes", que se abre a un mercado de 500 millones de personas junto a Estados Unidos y Canadá.

Banco ecuatoriano defiende desinversión en caso de televisión Teleamazonas

Quito, EFE. El Banco Pichincha, uno de los más importantes de Ecuador, defendió este martes el proceso de desinversión efectuado en la televisión Teleamazonas, en respuesta a una demanda de la Superintendencia de Bancos que sospecha una simulación en dicha venta de acciones.

La Constitución ecuatoriana prohíbe a las entidades o grupos financieros, así como a los accionistas y sus familiares más directos, mantener vínculos con medios de comunicación.

FARC esperan abordar "muy pronto" el tema de la participación política

La Habana, EFE. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) esperan que la mesa de diálogo instalada en La Habana para intentar la paz en el país suramericano aborde "muy pronto" el tema de la participación política de la insurgencia, segundo punto de la agenda de conversaciones.

"Tenemos plena expectativa y deseo de abordar muy pronto el segundo punto", declararon este miércoles las FARC en la capital cubana al arrancar el noveno ciclo de las conversaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Beneficio del Banco do Brasil creció 2,2% interanual en el primer trimestre

El Banco do Brasil, la mayor institución financiera del país, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 2.557 millones de reales (unos US$1.278,5 millones), con un crecimiento del 2,2% frente al mismo período de 2012, informó la entidad.

Las ganancias del considerado mayor banco de América Latina en volumen de activos en los tres primeros meses del año fueron, sin embargo, en un 35,54% inferiores a las del último trimestre de 2012, cuando sumaron 3.967 millones de reales (unos US$1.983,5 millones).

Venezuela: presidente de empresa Polar sostuvo reunión "cordial" y "franca" con Maduro

Caracas, EFE. El presidente de Polar, la mayor empresa de alimentos en Venezuela, Lorenzo Mendoza, informó este martes que sostuvo una reunión "muy cordial" con el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, en la que el empresario se comprometió a mantener una alta producción y el gobierno garantizó el suministro de materia prima.

Economía alemana roza la recesión con un crecimiento del 0,1% en el primer trimestre

La economía alemana rozó la recesión pese a que recuperó la senda del crecimiento en el primer trimestre de 2013, tras haber tenido una contracción del 0,7% a finales del año anterior.

El repunte, del 0,1%, ha estado por debajo del 0,3% esperado por buena parte de los expertos.

Las cifras, suministradas por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), unidas a las noticias procedentes de Francia, han sido uno de los factores para que el euro empiece la jornada a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania).

Suscribirse a