Pasar al contenido principal

ES / EN

Santos ordena presionar a las FARC para acelerar diálogo de paz y llegar a acuerdos

Bogotá, Xinhua. El presidente Juan Manuel Santos ordenó este martes a sus negociadores que presionen a representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que aceleren el diálogo, y se llegue así a un acuerdo en el tema rural, en el ciclo de conversaciones que comienza este miércoles en Cuba.

Según Santos, en esta etapa debería llegarse a un acuerdo en el primer punto de la agenda acordada entre gobierno y guerrilla, que es el tema agropecuario.

Oficialismo controla Asamblea de Ecuador, empeñado en profundizar la "revolución"

Quito, EFE. La Asamblea Nacional de Ecuador inauguró este martes una nueva legislatura dominada por una contundente mayoría oficialista empeñada en profundizar la "revolución ciudadana" que encabeza el presidente Rafael Correa.

Durante la sesión inaugural y con 107 votos, la asambleísta Gabriela Rivadeneira, del movimiento oficialista Alianza País, fue designada presidenta de la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral, para los próximos dos años.

Subasta de concesiones petroleras en Brasil supera expectativas financieras

Río de Janeiro. Petroleras de Brasil, Colombia, Portugal, Francia y el Reino Unido, entre otros países, se adjudicaron este martes concesiones subastadas por la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) con precios que superaron las expectativas del órgano regulador brasileño.

Las empresas ganadoras ofrecieron valores hasta 800% superiores a los exigidos por el organismo regulador, lo que, según las autoridades del sector, demostró el gran interés generado por la licitación.

América Latina y el Caribe recibieron récord de US$173.361M en inversión extranjera directa

América Latina y el Caribe recibieron en 2012 un nuevo monto récord de inversión extranjera directa (IED) de US$173.361 millones (6,7% más que en 2011), pese al contexto externo de marcada reducción de estos flujos mundiales, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Según la entidad, estas cifras se explican por el sostenido crecimiento económico de la región, los altos precios de las materias primas y la elevada rentabilidad de las inversiones asociadas a la explotación de recursos naturales.

Gobierno argentino se mueve a la defensiva ante avance judicial por corrupción

Buenos Aires, EFE. El gobierno argentino rompió su silencio para rechazar las denuncias sobre supuestas prácticas corruptas en el círculo del poder reveladas, entre otras personas, por Miriam Quiroga, secretaria del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, que acudió este martes a declarar ante la Justicia.

Quiroga declaró a puerta cerrada ante un juez de Buenos Aires como testigo en una causa abierta por presunta asociación ilícita de funcionarios y empresarios relacionados con el ex presidente Kirchner (2003-2007).

Suscribirse a