Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú reporta el mayor crecimiento de Inversión Extranjera en A. Latina el 2012

Lima. Perú reportó el mayor crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina durante el 2012, al haberse incrementado en 49% respecto al 2011, señaló este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según el informe "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2012" de la Cepal, los ingresos por IED en Perú sumaron US$8.233 millones en el 2011, y para el año pasado se incrementaron a US$12.240 millones, lo que representa un aumento de US$4.007 millones.

Resultados del Ránking de las Mejores Escuelas de Negocios Globales 2013

Cuando se cierra una puerta, se abre una ventana. España está en una profunda crisis económica y financiera, pero sus principales escuelas de negocios no pierden el aliento, y mejoran sustantivamente en esta medición que busca determinar las mejores escuelas de negocios para latinoamericanos, fuera de América Latina. Después de todo es natural que ante las dificultades los españoles renueven sus esfuerzos, y que éstos se concentren en geografías culturalmente más cercanas. Por esto en la parte alta del ránking las escuelas españolas escalan posiciones. 

Argentina registró inflación de 1,52% en abril

Buenos Aires, EFE. Los precios al consumidor en Argentina subieron en abril un 1,52% respecto a marzo y un 23,67% frente al cuarto mes de 2012, informaron diputados de la oposición a partir de mediciones realizadas por consultoras privadas.

Los legisladores también precisaron que en el primer cuatrimestre del año la inflación acumula un aumento del 6,87%.

El conocido como "Índice Congreso" se difunde todos los meses un día antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publique los datos oficiales de inflación.

Cuba y Holanda acuerdan impulsar cooperación bilateral

La Habana, Xinhua. Cuba y Holanda firmaron en La Habana un acuerdo para fortalecer sus relaciones y la cooperación bilateral en salud, biotecnología, recursos hidráulicos, comercio, inversiones, agricultura, cultura y deportes.

La rúbrica del documento se realizó en el ámbito de la visita que realiza a la nación antillana el director general de Asuntos Políticos del ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda, Karel van Ooesterom.

Maduro celebra que hace un mes obtuvo una "victoria heroica" en comicios

Caracas, EFE. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que hace un mes "el pueblo venezolano obtuvo una victoria heroica" cuando triunfó en las elecciones que se celebraron poco más de un mes después de la muerte del gobernante Hugo Chávez.

"Hoy es 14 de mayo, hace un mes el pueblo venezolano obtuvo una victoria heroica, obtuvo una victoria histórica que ha preservado la patria para el pueblo", dijo Maduro durante un acto de gobierno en Caracas transmitido por el canal estatal VTV.

Los commodities se transforman en coberturas contra la inflación

Sala de Inversión. Aunque el gobierno ha tomado medidas económicas de diversa índole, tanto de estímulo cuantitativo (el último, el EQ3), como de política pública orientada a darle una mejor estabilidad a las finanzas, las expectativas de inflación siguen cayendo en los EE.UU. como consecuencia de las políticas de reactivación económica de los bancos centrales, algunos incluso más agresivos que la Fed.

Dieciocho países americanos apoyan cambio de sede de CIDH, según canciller de Ecuador

La Paz, Xinhua. El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño dijo este martes que 18 naciones americanas apoyan el traslado de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de Washington, Estados Unidos, a uno de los 25 países que firmaron y ratificaron la Convención Interamericana de Derechos Humanos (CADH).

Industriales argentinos aprueban iniciativa sobre instrumentos financieros

Asimismo, la entidad anunció la creación de "un área específica" en el seno de la institución, "para informar y asesorar a las empresas metalúrgicas sobre los instrumentos, poniendo a disposición las gestiones que permitan hacer uso de los mismos".

"Nuestra entidad considera que dichos instrumentos constituyen un incentivo relevante para la industria de la construcción y la producción energética del país", subrayó la entidad.

Remarcó que "estas medidas son otra demostración del gobierno nacional que evidencia la voluntad de resguardar los niveles de empleo y producción".

Suscribirse a