Pasar al contenido principal

ES / EN

Lupus afecta a más de 12.000 peruanos

Lima. La enfermedad de lupus, considerado un mal crónico autoinmune, afecta a más de 12.000 peruanos, dijo este jueves el investigador del Hospital Nacional Cayetano Heredia, el reumatólogo Armando Calvo Quiroz.

En vísperas del Día Mundial del Lupus el viernes pasado, el experto alertó que esta enfermedad en su variante Eritematoso Sistemático afecta principalmente a la población femenina en edad fértil.

Añadió que el mal daña cualquier parte del cuerpo, incluyendo piel, articulaciones, riñones, cerebro y en general todos los órganos vitales del ser humano.

Expertos debatirán en Honduras sobre la democracia en América Latina

Representantes de quince países debatirán este jueves y viernes 16 y 17 de mayo en Honduras sobre la Democracia en América Latina, en el marco de la III Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD).

En la Asamblea, que será inaugurada por el presidente hondureño, Porfirio Lobo, y el titular del Parlamento, Juan Hernández, los expertos analizarán sobre la Democracia Inclusiva, indicó escuetamente a Efe un portavoz de la REDLAD, institución organizadora del encuentro.

El 25% de los médicos en Uruguay no se lava las manos antes de la consulta

El 85% de los médicos se lava las manos después de atender a un paciente, mientras que sólo el 75% lo realiza previo a la consulta. Es decir, el 25% de los médicos no se lava las manos antes de la consulta.

Este dato fue relevado por el programa VigPro, que comenzó a funcionar el 18 de marzo en varios centros de salud para controlar el cumplimiento de higiene de manos en Uruguay.

Este, es uno de los principales factores para transmitir infecciones hospitalarias que pueden tener consecuencias mortales.

Temporada de cruceros en Guatemala finalizó con cifras positivas

Con la llegada del barco Coral Princess, que atracó este martes en Puerto Quetzal, concluyó la temporada de cruceros 2012-2013, que inició el 28 de septiembre del 2012.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) reportó que en total visitaron el país 129.696 cruceristas, entre turistas y tripulación.

En la temporada que concluyó este martes anclaron 72 barcos, mientras que en la anterior fueron 48, añadió el Inguat.

HSBC prevé suprimir hasta 14.000 empleos en los próximos tres años

Londres. El banco británico HSBC, el mayor de Europa, prevé suprimir hasta 14.000 puestos de trabajo entre 2014 y 2016, con el fin de reducir su plantilla global de 254.000 a unos 240.000 empleados, anunció este miércoles el consejero delegado, Stuart Gulliver.

Gulliver señaló que esa supresión de empleos permitiría un ahorro de US$3.000 millones anuales, lo que contribuiría a aumentar la rentabilidad del banco frente al incremento de los costes por la nueva regulación y los efectos de la crisis en Europa.

Gobierno venezolano crea mesas de trabajo con 24 sectores productivos

La presidenta del BCV, Edmée Betancourt, junto a los ministros de Finanzas, Alimentación, de la Banca Pública, entre otros, se encuentran reunidos con representantes del sector productivo del país.

El ministro de Finanzas, Nelsón Merentes, informó durante el encuentro, que el lunes comenzarán las mesas de trabajo con más de 400 ermpresarios para resolver los problemas que vienen enfrentando y aumentar la producción a corto y mediano plazo.

Merentes dijo que se han reunido con representantes de 24 sectores productivos del país.

Captan desde Chile nubes cósmicas en constelación de Orión

Un telescopio de la agencia europea ESO (Observatorio Europeo Austral) en el desierto chileno de Atacama logró una imagen de nubes cósmicas en la constelación de Orión, que describen un encendido lazo anaranjado en el cielo, informó el organismo.

"Este brillo anaranjado representa la débil luz que proviene de granos de frío polvo interestelar, en longitudes de onda demasiado largas para ser vistas por el ojo humano, fue observado por el experimento APEX (Atacama Pathfinder Experiment), operado por ESO en Chile", dijo en un comunicado.

Perú busca posicionarse como plaza de inversiones en Dubai, Frankfurt y Londres

Lima, Andina. El Perú busca posicionarse como un destino privilegiado para las inversiones extranjeras, mediante una gira comercial a iniciarse la próxima semana que incluye Dubai, Frankfurt y Londres, y que será encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, acompañado de una delegación de más de 30 empresarios.

“Será el road show de mayor calibre que hemos tenido hasta la fecha”, afirmó José Antonio Blanco, presidente de la asociación privada inPerú, organizadora de esta gira.

Suscribirse a