Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Piñera "reinagura" centenario tren entre Chile y Bolivia

Santiago, Xinhua. El presidente chileno, Sebastián Piñera, se trasladó este lunes a la región fronteriza de Arica y Parinacota (norte), para reinaugurar y viajar en el tren que une a Arica y La Paz, capital de Bolivia, en un intento de rebatir la versión de su par Evo Morales de que esta línea centenaria entre ambos países ya no opera.

Perú prevé más exportaciones agrícolas a mercados asiáticos

Perú mira hacia el mercado Chino y otros países asiáticos para colocar productos andinos que se cultivan en estas zonas desde de la época prehispánicas, apuntó el ministro de Agricultura, Milton von Hesse.

El funcionario precisó que entre los productos originarios de este país que aspiran a ingresar al mercado chino se encuentran la quinua y la kiwicha, dos granos que han tenido aceptación en los mercados internacionales por su alto valor nutritivo.

Diálogo en Bolivia vuelve a truncarse tras nuevas protestas de sindicatos

La Paz, EFE. El diálogo retomado este domingo por el gobierno de Evo Morales y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) se truncó este lunes por nuevas protestas de los trabajadores para exigir mejores pensiones de jubilación.

Los ministros de Economía, Luis Arce; de Trabajo, Daniel Santalla, y de Gobierno, Carlos Romero, estuvieron reunidos durante ocho horas hasta esta madrugada con los líderes de la COB, pero suspendieron la reunión al enterarse de que maestros, mineros y docentes universitarios iniciaron bloqueos de carreteras en cuatro regiones.

Empresas peruanas tendrían ventas por US$55M con European Seafood Exposition

Lima. Las empresas pesqueras peruanas que participaron en la European Seafood Exposition, realizada en Bruselas,  Bélgica, del 23 al 25 de abril, esperan concretar negocios por más de US$55 millones, lo que es 68,2% más que lo generado en la versión anterior, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Gobierno chileno niega que haya ofrecido exportar agua de glaciares a Catar

Santiago de Chile, EFE. El gobierno chileno negó este lunes que haya ofrecido exportar agua de glaciares de la Patagonia para embotellarla y venderla en Catar y aseguró que no tiene vinculación alguna con esa propuesta que, según dijo, surgió de una empresa privada del país árabe.

El origen de esta polémica está en un artículo publicado el pasado 10 de mayo por el diario catarí Gulf Times, según el cual el embajador chileno en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jean Paul Tarud, ofreció exportar a Catar agua de los Campos de Hielo Sur.

Los poderes del Estado de Guatemala deberán pedir perdón a los ixiles

Guatemala, EFE. El tribunal que condenó al ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt a 80 años de prisión resolvió este lunes que los tres poderes del Estado deberán pedir perdón al pueblo maya ixil por las matanzas de que fue víctima y que el 23 de marzo será declarado "Día Nacional contra el Genocidio" en Guatemala.

Costa Rica fortalece su comercio con Perú tras aprobación del TLC

“El fortalecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con la reciente aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú será de los temas a tratar en el encuentro”, indica el comunicado oficial.

El TLC entre Costa Rica y Perú, que fue aprobado en segundo y último debate por el Congreso costarricense el 22 de abril último, establece la desgravación inmediata del 80% de los productos a su entrada en vigor, mientras que otros tendrán distintos plazos de desgravación que llegan a los 15 años.

Suscribirse a