Pasar al contenido principal

ES / EN

Cancilleres de 23 países debaten este martes en Bolivia cambios en sistema de DD.HH.

Cochabamba, EFE. Los gobiernos de 23 países de América reanudarán este martes en Bolivia el debate para hacer reformas al sistema regional de derechos humanos, entre ellas la propuesta de cambio de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), radicada actualmente en Washington.

Se trata de la II Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, organizada a instancias de Bolivia y Ecuador y a la que están convocados 23 ministros de Exteriores.

Inversión minera en el Perú sube 23% durante primer trimestre del año

Lima. La inversión minera en Perú aumentó 23% durante el primer trimestre del año, al sumar US$1.928 millones y generar 211.748 puestos directos de trabajo, informó este lunes el Ministerio de Energía y Minas.

Según un boletín del ministerio, la región sureña de Apurímac ocupa el primer lugar en inversiones con US$433 millones, lo que representa el 22,5% del total nacional.

El proyecto cuprífero Las Bambas, que está en proceso de construcción en Apurímac, ha sido el principal motivo para el aumento de la inversión en la región.

Empresarios nicaragüenses buscan en La Habana dinamizar comercio con Cuba

Directivos y asociados de la Cámara de Industria de Nicaragua (Cadin) dialogaron este lunes con empresarios cubanos en La Habana en busca de nuevas posibilidades de negocios y para ampliar el comercio bilateral en varios sectores, informaron medios locales.

La ronda tiene como fin contribuir a identificar oportunidades de negocios en áreas como la energía, la industria y el turismo, según explicó la directora de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de Cuba, Celia Labora, citada por la estatal Agencia de Información Nacional.

Fiscalía anticorrupción peruana solicita detención de ex ministro Aurelio Pastor

Lima. Las autoridades peruanas pidieron este lunes al Ministerio Público la detención del ex ministro de Justicia Aurelio Pastor por el delito de ocultamiento de bienes, anunció la Procuraduría (fiscalía) Anticorrupción.

Según el procurador adjunto para casos de Corrupción, Cristian Salas, el ex ministro, que trabajó en el gobierno de Alan García (2006-2011), asumió una actitud obstruccionista a la justicia al transferir sus bienes a su esposa para evitar pagar una reparación de daño en un proceso previo en su contra por tráfico de influencias.

ONU: 2.400M de personas permanecerán sin saneamiento mejorado en 2015

Ginebra, Xinhua. Alrededor de 2.400 millones de personas, una tercera parte de la población mundial, permanecerá sin acceso a un saneamiento mejorado en 2015, se indicó en un informe conjunto dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

Bolivia registra superávit de US$44M en confecciones textiles en cuatro años

La Paz. Bolivia acumuló un superávit comercial de US44 millones en el balance de exportaciones e importaciones en el sector de confecciones textiles durante el período 2008-2012, informó el estatal Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

El informe del IBCE detalló además que en 2012 el saldo comercial fue negativo al caer un 5% las exportaciones e incrementarse en 28% las importaciones en cifras comparadas a las de 2011, cuando la tendencia se encaminada a tener un déficit mayor.

Luciano Distefani: “El marketing olfativo es un boom en economías en expansión”

La crisis por la que atraviesa buena parte de Europa, con España como uno de los países más afectados, es un verdadero drama para miles de familias. Qué duda cabe de eso. En este contexto, sin embargo, eso de que toda turbulencia económica conlleva oportunidades deja de ser una manida frase hecha para convertirse en una realidad.

Suscribirse a