Pasar al contenido principal

ES / EN

Sindicatos bolivianos amenazan con retomar protestas este lunes si no hay diálogo

La Paz, EFE. Los afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) advirtieron este domingo con reanudar desde el lunes sus protestas si no se logra instalar el diálogo con el gobierno de Evo Morales para mejorar las pensiones de jubilación.

Los sindicalistas se encuentran "en vigilia" en todas las regiones, aguardando que sus representantes puedan dialogar con las autoridades, dijo a Efe Octavio Urquizo, dirigente de la COB.

El papa anima a Santos a perseverar en la búsqueda de la paz en Colombia

Ciudad del Vaticano, EFE. El papa Francisco animó este lunes al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a perseverar en la búsqueda de paz en su país, afirmó el mandatario tras el encuentro que mantuvo con el pontífice en el Vaticano.

"Hemos hablado de muchos temas, de la paz y de la necesidad de perseverar en la búsqueda de la paz. El papa me ha dicho que sólo los valientes insisten en ese tipo de objetivos, que pueden ser costosos, pero que son los que valen la pena", manifestó Santos en un encuentro con la prensa.

Conseguir medicamentos se ha convertido en una odisea para muchos venezolanos

La escena se repite estos días en las farmacias venezolanas: caras largas de los clientes por no encontrar el medicamento que buscan y empleados que deben lidiar con las quejas de muchos enfermos que ven cómo no pueden seguir su tratamiento porque el fármaco que necesitan no está disponible.

La situación refleja las crecientes dificultades en el país para conseguir un amplio rango de medicamentos, producto de las trabas cada vez mayores para importarlos en medio del control de cambios que rige en Venezuela desde hace diez años.

Entorno del ex presidente Kirchner es nuevamente foco de denuncias de corrupción en los medios

El entorno del fallecido presidente argentino Néstor Kirchner se vio salpicado este domingo por otro supuesto escándalo de corrupción desvelado por el diario Clarín, que se suma a las denuncias vertidas en semanas previas en otros medios y que han dado pie a la apertura de investigaciones judiciales.

Según el testimonio anónimo de un piloto consultado por el rotativo, el ex secretario de Kirchner, Daniel Muñoz, realizó numerosos vuelos a la provincia sureña de Santa Cruz, de la que es oriundo el ex mandatario, con "una o dos valijas" llenas de billetes de 500 euros.

Presidente de la Asociación de Bancos de Chile asegura que "la banca no es abusiva"

Jorge Awad, presidente de la Asociación de Bancos (AFIB), se refirió al fallo de la Corte Suprema que obliga a BancoEstado a devolver más de $5.000 millones (US$10,5 millones) a 500.000 clientes que fueron afectados por el alza unilateral en el cobro de mantención de las libretas de ahorro, ocurrido en el 2004.

Industria brasileña registra el peor desempeño entre las economías emergentes

La industria brasileña tuvo el peor desempeño en 2012 entre las 25 economías emergentes del mundo y las más importantes en América Latina, según un estudio de la consultora británica "Economist Intelligence Unit" (EIU), divulgado este domingo por el diario "Folha de Sao Paulo".

El año pasado la producción de la industria brasileña cayó 2,6%, la más pronunciada entre el grupo de países emergentes del planeta, lejos del segundo país con peor rendimiento industrial, Egipto, cuya industria se contrajo 1,9% el año anterior, según el informe.

Conozca la carta que los indígenas del Cauca escribieron al líder de las FARC

El pasado lunes 29 de abril, en carta dirigida a alias Timoleón Jiménez o Timochenko, máximo comandante de las FARC, las comunidades indígenas del norte del Cauca –reunidas en el resguardo de San Francisco, en Toribío, y agrupadas en la Asociación de Cabildos Indígenas (ACIN), el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)- le reclamaron por el plan sistemático de exterminio físico y cultural que desde hace varios años ha promovido el grupo guerrillero.

Uribe dice que Santos "ya está destapando su verdadero rostro"

El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, asegura que el actual mandatario, Juan Manuel Santos, "ya está destapando su verdadero rostro, que a muchos nos da pánico" porque, en su opinión, se trata de instaurar en el país un modelo similar al de Cuba y Venezuela.

En una entrevista con el diario español "La Gaceta", Uribe insiste en sus duras críticas al actual presidente por haber iniciado un proceso de paz con la guerrilla de las FARC, y advierte de que "si le otorga impunidad a las FARC, los otros grupos van a exigirle la misma impunidad".

Suscribirse a