Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno venezolano saca militares a la calle para combatir la inseguridad

Unos 3.000 militares venezolanos comenzarán este lunes a patrullar las calles de Caracas, en el inicio de un plan con el que el Gobierno aspira a combatir los altos niveles de inseguridad que año a año dejan miles de muertos en el país.

Venezuela posee la mayor tasa de homicidios por habitante de Sudamérica, según cifras de Naciones Unidas, y la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la población.

Argentina: Macri va al supermercado para ver "la economía real que angustia a los argentinos"

El alcalde de Buenos Aires, el opositor Mauricio Macri, anunció este domingo en las redes sociales que fue a un supermercado para hacer la compra semanal "de una familia tipo" y ver "la economía real que angustia a los argentinos".

El alcalde conservador explicó que gastó 740 pesos (US$142,3) en su compra, pensada sobre la lista de una familia media urbana con dos niños menores de diez años.

Oficialismo uruguayo reforzó su apoyo a ley de aborto y solicitó agilizar la legalización de la marihuana


“Encomendamos a nuestros legisladores a aprobar en el plazo más breve posible un proyecto de ley que regule el mercado de marihuana donde el Estado uruguayo supervise la producción, comercialización y distribución del mismo”, esta fue una de las resoluciones adoptadas por el Plenario Nacional del Frente Amplio este sábado a la tarde.

Según expresó la presidenta Mónica Xavier en conferencia de prensa, este tema y el apoyo a la ley de interrupción voluntaria del embarazo, fueron los temas más debatidos durante la jornada.

Envíos peruanos a los países del Acuerdo Transpacífico crecieron 33%

Las exportaciones peruanas a los países del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) crecieron 33%  entre 2006 y 2012, al sumar US$12.374 millones el año pasado, y representan 27% del total de envíos al mundo, informó este domingo la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

En el primer trimestre del 2013, los envíos peruanos al bloque TPP alcanzaron un valor de US$2.899 millones.

Señaló que Perú debe aprovechar las oportunidades que trae el TPP cuya XVII Ronda de Negociaciones se llevará a cabo en Lima del 15 al 24 de mayo.

Presidente chileno encabezará acto por el centenario del tren Arica-La Paz

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presidirá este lunes en Arica un acto conmemorativo del centenario del tren que une esta ciudad fronteriza con La Paz, una celebración que se da en un difícil momento de las relaciones con Bolivia.

El ferrocarril Arica-La Paz tiene su origen en el Tratado de Paz y Amistad de 1904, que fijó los límites territoriales entre los dos países tras la Guerra del Pacífico de 1879-1881, en la cual Bolivia perdió su litoral en ese océano.

Crece venta de maquinaria agrícola en Argentina

La venta de maquinaria agrícola creció 24,2% interanual en Argentina durante el primer trimestre del año, de la cual 65% corresponde a productos elaborados en el país, informó este domingo el ministerio de Industria.

La ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, destacó en un comunicado el "dinamismo que el sector de maquinaria agrícola experimenta en forma sostenida desde 2003".

EE.UU. ve una oportunidad en Guatemala de "reconciliación" tras el juicio a Ríos Montt

El Gobierno de EE.UU. consideró este sábado que tras el juicio contra el ex dictador José Efraín Ríos Montt se abre una "oportunidad para el progreso hacia una verdadera reconciliación en Guatemala".

"Tomamos nota de la decisión del tribunal guatemalteco y reafirmamos la importancia de un sistema judicial fuerte y transparente como un componente esencial de la democracia", dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.

Suscribirse a