Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia garantiza envío de nuevos volúmenes de gas a Paraguay

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este domingo el envío de nuevos volúmenes de gas licuado de petróleo (GLP) a Paraguay a partir de julio próximo, tras el acuerdo suscrito con la transnacional Trafigura, que será la transportadora.

El presidente ejecutivo de YPFB, Carlos Villegas, confirmó el convenio al anunciar que la empresa Trafigura exportará el GLP excedente, el cual será obtenido en la Planta de Separación de Líquidos Río Grande.

Perú: bancos reducen la proyección de inflación para este año

Los bancos redujeron la proyección de inflación en Perú para este año, informó este sábado el Banco Central de Reserva (BCR) en base a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de abril.

Así, el sistema financiero revisó a la baja su estimado de inflación para este año de 2,7%, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de marzo, a 2,5%, según la ultima encuesta de abril, mientras la mantuvo para 2014 y 2015 en 2,5% en ambos casos.

Problemas impiden a Cuba cumplir con su plan azucarero

La producción de azúcar de Cuba, que en esta cosecha debía aumentar en 20%, quedará por debajo de lo previsto aunque es probable que supere los 1,4 millones de toneladas alcanzadas el año anterior, informaron medios de prensa gubernamentales.

Apenas dos de las 13 provincias que producen el dulce han cumplido sus objetivos hasta la fecha y la mayoría de las 50 refinerías en activo continúa trabajando a pesar de que el cierre de la cosecha estaba fijado para antes de mayo.

Déficit comercial de Guatemala disminuye en el primer trimestre de 2013

El déficit comercial de Guatemala en el primer trimestre de 2013 fue de US$1.485,4 millones, inferior en 0,30 % a los 1.489,9 millones del mismo periodo de 2012, informó este domingo una fuente oficial.

Según las estadísticas publicada por el Banco de Guatemala (central) en su página de internet, entre enero y marzo pasado las exportaciones crecieron 0,9% y dejaron US$2.661,3 millones en divisas.

Mientras que las importaciones sumaron en el mismo periodo US$4.146,7 millones, lo que generó un déficit de 1.485,4 millones en el mismo periodo.

Brasil desactiva cuatro termoeléctricas por el buen nivel de los embalses

Brasil desactivó este sábado cuatro centrales termoeléctricas que eran alimentadas con diésel gracias a que debido a una serie de lluvias se alcanzó un buen nivel de agua en los embalses de las hidroeléctricas del país, que están produciendo más energía, informaron fuentes oficiales.

Las cuatro unidades que fueron desconectadas forman parte de un conjunto de plantas que fueron puestas en funcionamiento en octubre pasado para compensar la reducción en la producción de las hidroeléctricas debido al menor nivel de agua en las represas.

Uruguay y Brasil negociarán libre circulación de algunos bienes

Los gobiernos de Uruguay y Brasil discutirán a partir de la semana próxima alternativas para eliminar los controles fronterizos de algunos bienes y servicios, anunció el vicecanciller uruguayo Luis Porto.

"En el corto plazo, estamos tratando de avanzar en la libre circulación de bienes y servicios eliminando la frontera para un conjunto importante de sectores", reveló Porto citado hoy por el servicio de prensa del gobierno.

Maduro dice que los acuerdos con el Mercosur ayudan a elevar la producción de alimentos

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este sábado que su reciente gira por países del Mercosur fue fructífera en la firma de acuerdos que ayudarán a su país a potenciar la producción nacional de alimentos.

"Para Venezuela esta gira ha significado avanzar en un nuevo escalón de la cooperación para que Venezuela se convierta en un país productor de sus alimentos para garantizar la estabilidad, la seguridad alimentaria en tierras venezolanas", agregó el presidente en una entrevista con el canal latinoamericano Telesur.

Para la iglesia salvadoreña, Guatemala ha dado un "ejemplo" con la condena a Ríos Montt

Guatemala ha dado un "ejemplo" con la condena de 80 años de cárcel al ex dictador José Efraín Ríos Montt por genocidio y delitos contra la humanidad, afirmó este domingo el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez.

"Guatemala nos ha dado este ejemplo" que ojalá sirva para que otros países que sufrieron conflictos encuentren el camino de "la verdad y la justicia", declaró Rosa Chávez en la rueda de prensa dominical tras la misa en la catedral de San Salvador.

Suscribirse a