Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrolera brasileña OGX anuncia pérdidas por US$400M en el primer trimestre

Río de Janeiro, Xinhua. La petrolera brasileña OGX, propiedad del magnate Eike Batista, cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 805 millones de reales (US$400 millones), un 455% más que los 145 millones de reales (US$70 millones) de déficit que tuvo en el mismo período de 2012, informó este jueves la compañía.

Se trata del 11º trimestre consecutivo que OGX registra pérdidas. En el cuarto y último trimestre de 2012, la petrolera privada perdió 286 millones de reales (US$140 millones).

Perú aclaró que no se gestiona cita ni declaración de Unasur sobre Venezuela

Lima, EFE. La cancillería de Perú aclaró este viernes que, por el momento, no se ha convocado a una nueva reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar de la situación política en Venezuela, tal como se informó este jueves en Lima.

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, dijo el jueves que estaba "en proceso de consulta" la posición que adoptará Unasur sobre la situación en Venezuela y dejó entrever que se gestionaba una reunión, después de la cita de abril pasado.

Fernández y Li Yaunchao analizan relación bilateral y sellan nuevos acuerdos

Buenos Aires, EFE. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el vicepresidente de la República Popular China, Li Yaunchao, analizaron este viernes los avances experimentados en las relaciones bilaterales y firmaron nuevos acuerdos de colaboración.

Fernández y Li Yaunchao mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada, la sede de la Presidencia argentina, en el que estuvieron acompañados por sus respectivas delegaciones, informó la agencia oficial Télam.

Presidenta de Costa Rica destaca reforzamiento de lazos comerciales con Colombia

La presidenta de Costa Rica, Laura Chichilla, enfatizó el fortalecimiento de los lazos comerciales con Colombia durante la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) bilateral, informó el gobierno costarricense.

Ambas naciones "están abriendo una nueva fase de hermanamiento" afirmó la mandataria la víspera, durante la entrega del galardón a la Excelencia Empresarial organizado por la Asociación de Empresarios Colombianos (AECOL) en Costa Rica.

Desempleo en Uruguay aumentó a 6,6% durante marzo


El desempleo aumentó medio punto porcentual durante el tercer mes del año y ya se ubica más de un punto por encima de igual mes del año anterior, a pesar de un incremento del empleo en marzo.

Según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la desocupación pasó en marzo de 6,1% de la población económicamente activa a 6,6%, por encima del 5,3% de igual mes del año anterior.

En tanto, la tasa de ocupación pasó de 59,2% de la población en edad de trabajar a 59,9%, por encima del 59,5% de marzo de 2012.

Justicia chilena admite una querella contra Bachelet por fallida alerta de tsunami en 2010

Santiago de Chile, EFE. La Justicia chilena admitió  a trámite una querella por cuasidelito de homicidio y denegación de auxilio contra la ex mandataria y pre candidata presidencial Michelle Bachelet por la fallida alerta de tsunami en el terremoto de febrero de 2010, que causó la muerte de 181 personas.

Según confirmaron a Efe fuentes judiciales, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió una ampliación de una querella anterior presentada por el abogado Raúl Meza contra la ex gobernante socialista (2006-2010) y contra los ocho imputados en este caso.

El Salvador: empresarios y sindicatos proponen subir 12% al salario mínimo

El incremento se completaría en un período de 30 meses. Ministro de Trabajo descalificó la propuesta y dijo que no participó el gobierno.

Los empresarios y trabajadores aseguran haber llegado a un acuerdo de incrementar 12% el salario mínimo, pero por tramos de alzas del 4% en un plazo de 30 meses, hasta que se haya acumulado el aumento del 12%.

Presidente del Banco Mundial insta a los gobiernos a invertir en educación

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, que concluye este viernes una visita oficial a Rumanía, ha instado a todos los Gobiernos a invertir más en educación y sanidad, para ayudar a las clases sociales más pobres y que están sufriendo más la crisis financiera.

"Considero que es una obligación moral de todos los Gobiernos establecer un sistema de seguridad social para los más pobres e invertir en la educación y sanidad de aquellos que más lo necesitan", dijo el presidente del Banco Mundial tras reunirse anoche con el primer ministro rumano, Victor Ponta.

Pérez Molina asegura que respetará el fallo del tribunal en juicio a Rios Montt

Guatemala, EFE. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, aseguró este viernes que su gobierno respetará el fallo que emita este viernes el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo en el juicio por genocidio en contra del ex dictador José Efraín Ríos Montt, y su antiguo jefe de Inteligencia, José Rodríguez.

"Nosotros somos respetuosos. Vamos a respetar lo que digan los tribunales" cual fuera que sea su sentencia, dijo el mandatario en escuetas declaraciones a los periodistas durante una actividad pública en la periferia oeste de la capital.

Suscribirse a