Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú proyecta recibir 5,1M de turistas extranjeros al 2021

Lima. Perú proyecta recibir 5,1 millones de turistas extranjeros y aumentar a 4,24% su aporte al Producto Bruto Interno (PBI) al 2021, señaló este viernes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Remarcó que el país se ha planteado la meta de convertir al turismo en la segunda actividad generadora de divisas en el país, y fomentar la generación de nuevos puestos de trabajo.

Perú acumula déficit comercial de US$223M en el primer trimestre

Lima, Xinhua. La balanza comercial peruana acumuló un déficit de US$223 millones en el primer trimestre del presente año, hecho que no se presentaba desde el cuarto trimestre de 2008, informó hoy el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

La institución recordó que de enero a marzo de 2012, la balanza comercial de Perú registró un superávit de US$2.401 millones.

Tratado entre la UE con Centroamérica entraría en vigencia en agosto

Managua, Xinhua. La Unión Europea (UE) confía en que el Acuerdo de Asociación (AdA) con Centroamérica entrará en vigencia el próximo 1 de agosto, pese a las complejidades constitucionales que encaran los países que aún no han ratificado el instrumento, dijo el representante de la UE para Centroamérica y Panamá, Francisco Javier Sandomingo.

Avanza plan para aumentar flujo turístico de países de la Alianza Pacífico

La reunión del grupo técnico de los países de la Alianza del Pacífico avanzó en el proceso de integración turística, informó la Secretaría de Turismo (Sectur, ministerio) de México tras una reunión celebrada en Santiago de Chile.

Los ministerios del sector de México, Colombia, Chile y Perú, países que conforman la alianza, se reunieron el martes anterior para dar seguimiento a los acuerdos con el fin de impulsar la estrategia en materia de promoción y elevar el flujo de visitantes.

Bolivia inaugura primera planta industrial para producir GLP y gasolina

La Paz. El gobierno boliviano inauguró este viernes la primera planta separadora de líquidos de Río Grande, en el departamento de Santa Cruz (este), con la que según el presidente Evo Morales "se empieza a construir la nueva Bolivia" al abrirse paso a la industrialización de hidrocarburos.

Allí se producirá gas licuado de petróleo (GLP), gasolina e isopentano.

Madres de desaparecidos en México marchan para recuperar a sus hijos

México, EFE. Madres mexicanas y centroamericanas se manifestaron este viernes la capital de México para exigir que se esclarezcan los casos de sus hijos desaparecidos, hechos que atribuyen al crimen organizado, pero también a la impunidad.

La protesta, en la que participaron unas doscientas personas, la mayoría mujeres, se desarrolló desde el Monumento a la Madre hasta los pies de la plaza del Ángel de la Independencia, en la misma fecha en la que en México se celebra el Día de la Madre.

Suscribirse a