Santiago de Chile. Los beneficios netos de la generadora chilena AES Gener sumaron US$62 millones en el primer trimestre de este año, 34% menos que en igual período de 2012, informó este jueves la compañía, controlada por la estadounidense AES Corp.
En tanto, el Ebitda (beneficios antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones) llegó a US$167 millones, 10% menos, explicado por una menor ganancia bruta, que fue de US$137 millones, 18% menos interanual, precisó AES Gener en un comunicado.
Escuelas Latinoamericanas:
El ránking mide la calidad de la oferta académica de las escuelas de negocios, teniendo como objeto de estudio los programas de MBA. Para conseguir este propósito, AméricaEconomía Intelligence utiliza un indicador final, el cual se compone de cuatro dimensiones distintas:
Hoy es una palabra de moda. Es el “engagement” o, dicho en español, son todas las acciones de la empresa tendientes a fidelizar al cliente. Implica centrarse y vincularse con el consumidor para que se sienta invitado a ser partícipe en lo relacionado con la marca, de modo que sea éste una ayuda para consolidar y reforzar la estrategia de marketing.
Brasilia. El presidente de la Empresa Brasileña de Turismo (Embratur), Flávio Dino, pidió a la Cámara de los Diputados que se empeñe en bajar los precios de los vuelos y los hoteles para atraer más viajeros al país, informó este jueves el organismo estatal.
Dino sugirió que la Cámara de los Diputados "lidere un pacto nacional" que aúne al gobierno y a las empresas privadas para moderar los precios hoteleros y de los aviones e "impulsar la competitividad" del sector turístico en relación a otros destinos.
La Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes (Uniandes), en Colombia, dio a conocer el programa preliminar de cursos que darán vida a su Escuela Internacional de Verano 2013, que se efectuará entre junio y julio próximos.
El campus madrileño de la escuela de negocios ESCP Europe puso en funcionamiento el Centro de Investigación Happiness & Management, instancia que estudiará la felicidad como un elemento medible. La idea es analizar el impacto que políticas más flexibles y positivas tienen en las empresas, en su productividad y rentabilidad.
Caracas, EFE. La "impunidad" y las "irregularidades" en el sistema de administración de justicia constituyeron en 2012 las situaciones más graves en materia de violaciones de los derechos humanos en Venezuela, denunció este jueves la organización no gubernamental Provea.
"Persiste la impunidad, hubo altos niveles de impunidad en distintos tipos de delitos, no solamente los vinculados a los derechos humanos, sino en todo tipo de delitos", dijo a Efe el coordinador general de Provea, Marino Alvarado.
Lima, EFE. El Congreso de Perú respaldó este jueves la actuación de la Cancillería de su país en los incidentes diplomáticos que tuvo con Ecuador y Venezuela, tras la presentación ante una comisión del ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.
La sesión en la que Roncagliolo respondió a las preguntas de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso se extendió por cinco horas y tuvo carácter reservado.
"Es un aliciente y un respiro importante en todo sentido. No solo en la inyección de dinero que levanta la posibilidad de producción, en cuanto a las inversiones que se pueden dar en el sector, sino también la posibilidad de generación de mayores fuentes de trabajo", indicó González a Télam.
El sindicalista, quien a su vez es diputado nacional del Frente para la Victoria por la provincia de Mendoza, consideró que esta medida "abriría las posibilidades de mayores inversiones" para el sector energético.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.