El presidente del Parlamento de Honduras, Juan Hernández, manifestó que la polémica reforma a la Ley Marco de Telecomunicaciones, que promueve el gobernante Porfirio Lobo, no va ser discutida como la envió el Ejecutivo.
"La conclusión a la que hemos llegado es que el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo ha enviado, no creemos procedente que se discuta como tal", dijo Hernández a periodistas.
Santo Domingo, Xinhua. El ex presidente de Haití, Jean Bertrand Aristide, acudió este miércoles rodeado de sus seguidores ante una prohibición policial de manifestaciones públicas a un tribunal de Puerto Príncipe para testificar sobre el asesinato de un periodista hace 13 años.
Aristide llegó al juzgado a las 08:00, hora local, (13:00 GMT), para declarar una hora después ante el juez Yvickel Dabresil, que lo citó la última semana de abril a fin de conocer su testimonio sobre la muerte del periodista Jean Léopold Dominique, cuyo caso sigue sin aclararse.
Londres. El grupo IAG, surgido de la fusión entre las aerolíneas Iberia y British Airways (BA), transportó el pasado abril 2,5% menos de pasajeros que en el mismo mes de 2012 debido al efecto Semana Santa, informó este miércoles en un comunicado.
La empresa precisó que el mes pasado, cuando las vacaciones de Semana Santa ya habían terminado, transportó 4,37 millones de pasajeros, frente a los 4,48 millones del mismo periodo del año anterior, y que Iberia fue la compañía que registró peores cifras.
Caracas, EFE. El opositor Henrique Capriles se impondría al presidente, Nicolás Maduro, en caso de que se repitieran las elecciones presidenciales, como el líder antichavista demandó ante la justicia al impugnar los comicios, según un sondeo publicado este miércoles.
La encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), efectuada con base en 1.200 entrevistas entre el 28 de abril y el 5 de mayo, le otorga a Capriles una intención de voto del 45,8%, 5 puntos porcentuales sobre Maduro (40,8%), según el sondeo, publicado en el diario El Universal.
La economía chilena muestra "una desaceleración de la actividad más fuerte de lo esperado", reconoció este miércoles el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara.
El titular del ente emisor explicó que la tendencia se confirma por los últimos datos de la inflación y el crecimiento de la economía en marzo último.
El Banco Central informó la víspera que la economía creció 3,1% en marzo, un punto y medio porcentual menos de lo previsto por el mercado local, mientras que este miércoles la inflación cayó inesperadamente un menos 0,5% en abril.
Bajo el título “Cambio de escenarios, Nuevos Desafíos”, el jueves 16 de mayo, el IAE realizará su tradicional Asamblea Anual para antiguos alumnos, instancia que reúne a más de 1.000 directivos de diversas empresas.
México, Xinhua. Agentes del Instituto Nacional de Migración de México detuvieron a una mujer hondureña sospechosa de traficar niños y rescató a 8 menores hondureños en el norteño estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, informóhoy la dependencia en un comunicado.
La Paz. El director ejecutivo de Promueve Bolivia, Iván Cahuaya, destacó el logro de los empresarios quinueros bolivianos en la Feria SIAL, de Canadá, donde obtuvieron más de US$11 millones en intenciones de negocios.
"En Toronto, Canadá el sector de los quinueros ha alcanzado intenciones de negocios por un monto superior a los US$11 millones, lo que es un resultado satisfactorio para nosotros ya que sólo cinco de esas organizaciones participaron de la Misión Comercial", explicó a los periodistas.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.