Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Es posible transportar un iceberg?

En la actualidad mil millones de personas no tienen acceso al agua potable, pero este problema afecta también a regiones del primer mundo como Europa, donde el 20% de la población sufre escasez.

Ante este problema el explorador francés, Paul Emile Victor, y el ingeniero de la misma nacionalidad, Mougin Georges, animados por el príncipe saudí Mohamed al Faisal Al Saud, comenzaron a estudiar la viabilidad de hacer llegar  un iceberg hasta el desierto y, en 1976, fundaron la Iceberg Tranport International.

Unesco elige a Costa Rica para conmemorar Día Mundial de Libertad de prensa

San José, Xinhua. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) tendrá su acto principal de conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2013 en Costa Rica, anunciaron este viernes, por separado, la presidenta del país, Laura Chinchilla, y el organismo internacional.

La jefa de Estado añadió que la celebración de la efeméride se realizará del 2 al 4 de mayo, y destacó que la selección de su país para este evento se debe a su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la libertad de prensa.

Latinoamérica se transforma en la despensa solidaria de Europa

Simeón Genaro Miranda tiene 62 años y trabaja sus tierras de Cabana (provincia de San Román, región de Puno, Perú) con la pasión necesaria para que, en el año 2000, pueda recuperar el cultivo de la quinua orgánica.

“Dejé un tiempo de cultivarla, pero viendo que iba a caer en el olvido volví a retomar el cultivo y recopilar los colores de los granos que tanto han impactado a la población de hoy en día”, ha relatado este agricultor de sonrisa eterna, en congreso gastronómico Madrid Fusión.

Venezuela devalúa casi 50% la moneda frente al dólar

Caracas. Venezuela anunció este viernes una devaluación de su moneda frente al dólar de 4,3 a 6,3 bolívares, 46,5%, con varias excepciones para sectores que ya habían solicitado divisas, y la modificación de su política cambiaria en aspectos que incluyen algunos organismos de su sistema de control de cambio.

El ministro de Planificación de Venezuela, Jorge Giordani, indicó que se aprobó una "modificación de la política cambiaria" en relación con el valor de la divisa.

Banco Central del Perú bajaría tasa clave si inflación cae a 2%

Lima. El Banco Central de Perú podría bajar su tasa de interés de referencia si la tasa de inflación anualizada cede hasta llegar al 2% en los próximos meses, dijo este viernes su gerente de estudios económicos, Adrián Armas.

La tasa clave de interés del Banco Central ha permanecido estable en 4,25% por casi dos años debido a una continua desaceleración de la inflación y el sólido avance de la economía local.

La inflación acumulada en los 12 meses hasta enero fue del 2,87%, dentro del rango meta del Banco Central de entre 1% y 3%.

Inflación venezolana se acelera en enero a 3,3%

Caracas. Venezuela registró en enero una inflación del 3,3% por un alza en el costo de los alimentos y un mayor nivel de desabastecimiento, dijo este viernes el Banco Central.

La inflación en los últimos 12 meses a enero fue del 22,2%, por encima del 20,1% a diciembre y lejos de la meta anual de entre un 14% y un 16%.

La variación de enero más que dobló a la del mismo mes del 2012 y fue apenas menor al 3,5% de diciembre.

Nicaragua y BID firmarán préstamos por US$74,2M

Nicaragua suscribirá dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$74,2 millones, para mejorar carreteras y el sistema eléctrico nacional, informó el gobierno central.

Un préstamo de US$39,2 millones, a firmarse el próximo viernes entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y el BID, será para reparar calles y mejorar la seguridad sobre las vías, informó la primera dama, Rosario Murillo.

Juan Manuel Santos dice que con huelga en mina colombiana "nadie gana, el país pierde"

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras lamentar este viernes la huelga de trabajadores que desde el jueves adelanta el sindicato de la mina de carbón más grande de América, El Cerrejón, en el norte colombiano, aseguro que con esta situación nadie gana, 'pierde el país'.

"Ahí nadie gana, pierde el país; pierde mucho, porque cada día que pasa deja de percibir regalías, deja de percibir una serie de ingresos muy importantes que van en su inmensa mayoría a la inversión social", declaró Santos en su programa de radio "En línea con el presidente".

Organización Mundial del Turismo insta a Paraguay a potenciar sus atractivos

Asunción. El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, recomendó este viernes al gobierno de Paraguay potenciar sus atractivos turísticos y torgar mayor protagonismo a esta área en la economía y en el ámbito político.

Rifai, que hizo este viernes una visita oficial a Asunción, expresó esa petición al presidente paraguayo, Federico Franco, durante la reunión que mantuvieron en la residencia presidencial Mburuvichá Róga.

Suscribirse a