Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile cerró el 2012 con superávit fiscal de US$1.519M

Santiago. Chile tuvo en 2012 un superávit fiscal equivalente al 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado, gracias a ingresos superiores a los previstos y a una economía local que mantuvo su dinamismo.

El superávit anual fue de US$1.519 millones, informó este miércoles la Dirección de Presupuesto.

Los ingresos percibidos por el país subieron un 1,3% a US$59.846 millones.

Corte de Argentina mantiene embargo de activos de Chevron en causa de Ecuador

Buenos Aires. Una cámara de apelaciones de Argentina ratificó el embargo por hasta US$19.000 millones sobre activos de la filial local de la petrolera estadounidense Chevron, dijo este miércoles uno de los abogados querellantes en una causa por contaminación en la amazonia ecuatoriana.

La resolución unánime de los tres miembros de la cámara refutó argumentos de Chevron y confirmó un fallo previo de un juez apelado por la petrolera, dijo el abogado Enrique Bruchou.

Las FARC reivindican su derecho a retener "prisioneros de guerra" en Colombia

Bogotá, EFE. El equipo negociador de paz de las FARC reivindicó este miércoles en un comunicado su "derecho" a retener a policías y soldados como "prisioneros de guerra" en el marco del conflicto armado, en alusión a los dos policías que fueron hechos cautivos el viernes pasado en Colombia.

Firmado por la "delegación de paz de las FARC-EP", este mensaje fue publicado en su cuenta de Twitter y en el blog "Pueblo colombiano pa' la mesa", desde el que hacen sus reflexiones los delegados que negocian con el gobierno desde noviembre pasado en La Habana.

Presidente Lobo obtiene desaprobación del 70% en Honduras

La gestión del presidente Porfirio Lobo continúa siendo desaprobada por el 70% de la población, mientras sólo un 30% de la espera una mejoría económica, según revela la encuesta de la firma consultora Cid-Gallup Latinoamérica.

El estudio fue realizado entre el 8 y el 14 de enero en todo el país, a excepción de Gracias a Dios, con personas de 18 años en adelante, y con un error de 2,8% en los resultados finales.

Consultado sobre la gestión del presidente Lobo, un 26% la calificó ni bien ni mal; 16% como mal; muy mal el 40%; bien el 15% y muy bien sólo el 3% de la población.

José Mujica: de Santiago a Montevideo, haciendo dedo presidencial

El pasado lunes el presidente Mujica regresó de la cumbre de la Celac realizada en Santiago de Chile, volando en el avión presidencial mexicano, al que había sido invitado por su par Enrique Peña Nieto.

No fue la primera vez en que el presidente de apoyó en su amistad con otro mandatario, y por eso el hecho no tomó trascendencia mayor en la prensa local. Pero la fama internacional, en pleno auge de las historias del “presidente más pobre del mundo”, le valieron otra ola de títulos a Mujica.

Aumenta a 235 la cifra de muertos por incendio en discoteca de Brasil

La nueva víctima fatal, identificada como Gustavo Marques Gonçalves, de 21 años, estaba internada en el Hospital Pronto Socorro de Porto Alegre, según consigna la Agencia Brasileña de Noticias EBC.

El joven tenía un cuadro de muerte encefálica y su deceso fue confirmado por la Secretaría de Salud del Estado de Río Grande do Sul.

También aumentó en las últimas horas el número de personas internadas, afectadas durante la tragedia de la discoteca ocurrida en la madrugada del domingo.

Hondureños pagarán más por energía eléctrica desde febrero

A partir de febrero, los hondureños pagarán más caro el consumo de energía eléctrica.

El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Emil Hawit, anunció el aumento de 3,3% en la factura energética de este año.

El funcionario explicó que al aplicar la formula de ajuste de combustible, que se hace el 22 de cada mes, se determinó aplicar el aumento a la tarifa de la energía.

La principal razón es la tendencia alcista del precio de los carburantes en el mercado internacional, que deja al país sin otra opción que aumentar los precios.

Empresarios peruanos concretarían negocios por más de US$45M en feria Fruit Logistica

Lima. Empresarios peruanos concretarían negocios por más de US$45 millones durante su participación en la feria Fruit Logistica 2013, que se realizará en Berlín (Alemania), donde Perú será la estrella al tener la categoría de invitado de honor, informó este jueves el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Suscribirse a