Pasar al contenido principal

ES / EN

Parlamento catalán aprueba la declaración de soberanía

Barcelona. El Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles una declaración de soberanía que señala el comienzo de un viaje inicierto hacia un referéndum sobre la independencia de la región.

"La propuesta de resolución de declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña ha quedado aprobada por 85 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones", dijo la presidenta del Parlamento de Cataluña Nuria de Gispert tras la votación.

Algunos diputados abandonaron el Hemiciclo en protesta por la decisión adoptada.

Nicaragua busca ampliar exportaciones de mangos a Europa

Aunque Nicaragua ya vende mangos en Europa, la idea es colocar dichas frutas en un número creciente de plazas de ese continente.

Para el caso, la empresa local Mangosa participará este año en la feria Fruit Logística de Alemania, que se celebrará del 6 al 8 de febrero próximo. Con esa exposición, explica Luis Campollo, gerente de ventas de la firma, se esperaría llegar a mercados como el de Holanda e Inglaterra e incrementar en unos $30,000 las ventas del referido producto.

Cine de Lujo

En 1994 el matón Vincent Vega, interpretado por John Travolta, dio vida a uno de los diálogos más famosos de la historia del cine: “Puedes comprar una cerveza en un cine de Ámsterdam. Y no me refiero a una vaso de papel sino a un tarro de cerveza”, le explicaba a su colega Jules Winnfield (Samuel L. Jackson). Las cosas han cambiado bastante desde entonces. Hoy en Estados Unidos existen salas donde usted puede comprar champaña francesa, Moët & Chandon, nada menos.

El culebrón colombiano

Su nombre verdadero era Carlo Pietro Giovani Guglielmo Teobaldo Ponzi, pero él se lo “americanizó” y pasó a llamarse Charles Ponzi. Así pasó a la historia como uno de los grandes estafadores del siglo XX. En las fotos figura con una amplia sonrisa y un traje elegante: el estereotipo del italiano seductor, persuasivo y sin muchos escrúpulos, que llegó al nuevo mundo para hacerse rico.

Candidata indonesia a la OMC quiere que la entidad sea más representativa

Davos. Mari Elka Pangestu, candidata indonesia a la dirección de la Organización Mundial del Comercio (OMC), afirmó este miércoles que de ser elegida trabajará para que la entidad sea lo más representativa posible.

"Quiero mantener el principio de inclusión. Quiero que la entidad sirva a todos los miembros, ricos, pobres, fuertes o menos fuertes, desarrollados o en desarrollo", aseguró en declaraciones a Efe.

Cifra de desempleados extranjeros en Alemania duplica la de parados locales

Berlín. La cifra de desempleados en Alemania con origen extranjero duplicaba a finales del año pasado la de los parados naturales del país, según un informe presentado este miércoles por el gobierno el que se aborda la falta de profesionales cualificados en el mercado laboral alemán.

Según el documento, el 70% de los extranjeros sin empleo carecen de un título profesional reconocido, aunque la cualificación de los inmigrantes aumenta constantemente y los jóvenes ya están mejor formados que la media alemana.

Brasileño Bndes reduce en 35% desembolsos en A. Latina en 2012 hasta unos US$1.070M

Sao Paulo. El estatal Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) brasileño redujo en un 35% el chorro de financiamiento de obras en América Latina en el 2012 hasta unos US$1.070 millones, interrumpiendo una década de expansión del crédito a medida que las constructoras moderaron su agresivo ritmo de crecimiento.

Pero la superintendente de comercio exterior del BNDES, Luciene Machado, dijo que la caída fue coyuntural y el crédito debería estabilizarse este año con nuevos proyectos brasileños en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú.

Suscribirse a