Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso de Honduras aprueba figura de juicio político

Tegucigalpa. El Congreso de Honduras aprobó este martes una reforma constitucional que instaura la figura del juicio político que permite enjuiciar a funcionarios del más alto rango, incluido el presidente, y removerlos de su cargo, dijeron legisladores.

Con la reforma, el Congreso podrá enjuiciar después de una investigación al presidente y vicepresidentes, diputados, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General y el Fiscal Adjunto, alcaldes y otros funcionarios electos.

Fiscalía de Guatemala pide juzgar por genocidio a ex dictador Ríos Montt

Orlando López, jefe de la fiscalía de Derechos Humanos de Guatemala solicitó a la Organismo Judicial de Guatemala que se juzgue al ex dictador y jefe de Estado Efraín Ríos Montt por el delito de genocidio por el asesinato de por lo menos 1.771 indígenas, lo cual fue adversado por la defensa.

Ríos Montt fue jefe de Estado en 1982 y 1983, durante la etapa más cruenta de la guerra interna que duró 36 años en Guatemala y que culminó en 1996 luego de la firma de los Acuerdos de Paz.

Gobierno mexicano da prioridad a relación con UE

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores (ministerio), José Antonio Meade, afirmó que los vínculos con los países de Europa son prioritarios para el gobierno de México.

Meade habló ante embajadores de Francia y Alemania en la Ciudad de México, a quienes dijo que el presidente Enrique Peña ha insistido en la relación con la Unión Europea y sus miembros como "parte de los cinco ejes que guían la labor de su gobierno".

Oro opera estable y avance en negociación de deuda de EE.UU. le resta fuerza

Londres. El oro operaba este miércoles plano y por debajo de máximos de un mes debido a que los progresos en las conversaciones sobre el límite de deuda en Estados Unidos redujeron el atractivo del metal como refugio.

* El oro al contado cotizaba estable en US$1.691,46 la onza a las 1058 GMT. El metal precioso alcanzó un máximo de un mes de US$1.695,76 en la sesión anterior, pero no pudo sostener esas ganancias.

Rajoy viaja este miércoles a Perú para iniciar su tercera visita a Latinoamérica

Madrid, EFE. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, emprenderá este miércoles viaje a Perú para iniciar allí su tercera visita como jefe del Ejecutivo a Latinoamérica y que le llevará también a Chile, donde participará en la VII Cumbre UE-América Latina y Caribe (UE-CELAC).

Esta cumbre se celebrará los días 26 y 27 de enero, pero antes tiene previsto realizar sendas visitas oficiales a Lima y Santiago de Chile con el objetivo de respaldar la presencia de las empresas españolas al otro lado del Atlántico.

España acelera su contracción en el último trimestre de 2012

Madrid. La economía española aceleró su ritmo de contracción en el último trimestre del 2012 a su peor nivel desde el inicio de la recesión por un derrumbe de la demanda doméstica, dijo el miércoles el banco central, sin señales de una recuperación en el horizonte.

Según el Banco de España, el Producto Interno Bruto (PIB) del país cayó en el último trimestre del año pasado un 1,7% interanual y un 0,6% intertrimestral.

Nicaragua creará ministerios de la Mujer y de la Juventud

Una comisión parlamentaria dictaminó favorablemente la creación de los ministerios de la Mujer y la Juventud, a iniciativa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, informó una fuente legislativa.

La Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos de la Asamblea Nacional se pronunció a favor de la iniciativa de ley que envió el presidente Ortega al Poder Legislativo para la creación del Ministerio de la Mujer y del Ministerio de la Juventud.

Presidente de Haití cambia a seis miembros de su gabinete ministerial

El presidente de Haití, Michel Martelly, cambió  a seis de sus ministros, entre ellos a un cercano colaborador de su campaña electoral, como parte de una reforma de su gabinete ministerial que ya se rumoraba en Puerto Príncipe desde la semana pasada.

Martelly destituyó entre otros a Ronsard St-Cyr, hasta ahora al frente del Ministerio de Interior; a Mario Dupuy, de Cultura; a Jean Gardy Ady, de la cartera de Comunicación; y a Daniel Supplice, de Asuntos de Haitianos en el Exterior, además de destituir a su secretario de Estado de Comunicación, Guyler Delva.

Ceden bolsas en Asia mientras el índice Nikkei opera debilitado por firmeza del yen

Tokio. Las bolsas en Asia retrocedían este miércoles desde máximos en varios meses en medio de la cautela ante la aceleración de la temporada de resultados corporativos, con la bolsa de Tokio cayendo a mínimos de cierre en tres semanas, en respuesta a un yen más firme.

"Los mercados asiáticos han estado subiendo de manera constante y es natural que los inversores quieran recoger ganancias con la temporada de ganancias de la región cobrando fuerza más tarde este mes", dijo Hirokazu Yuihama, un estratega de Daiwa Securities en Tokio.

Suscribirse a