Pasar al contenido principal

ES / EN

China habría producido por primera vez más maíz que arroz

Por primera vez en la historia, China producirá más maíz que arroz. Esto se debe al mayor consumo de carne y productos lácteos, según un informe de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

"Por primera vez desde que hay registros, China habrá producido más maíz que arroz cuando se conozcan los datos definitivos de 2012", informó la FAO.

Ganancias de McDonald's crecen en el cuarto trimestre de 2012

McDonald's Corp reportó este miércoles un inesperado aumento en las ventas en restaurantes en Estados Unidos en diciembre, lo que ayudó a aumentar sus ganancias del cuarto trimestre del 2012 por sobre lo estimado por analistas.

La mayor cadena de restaurantes del mundo dijo que las ventas en sus restaurantes estadounidenses abiertos desde al menos 13 meses subieron un 0,9% en diciembre, lo que se compara con una estimación promedio compilada por Consensus Metrix de una caída de un 1,78% en el mes.

Cobre opera estable por mayor producción de mineras

Londres. El cobre cotizaba estable este miércoles en torno a máximos en una semana y media, aunque los precios eran limitados por las señales de un mercado bien suministrado en medio de una mayor producción de grupos mineros como BHP Billiton.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres operaba casi sin cambios, con un alza de un 0,1% a US$8,142 la tonelada a las 11:30 GMT. El metal había avanzado a un máximo intradiaria de US$8.146,50, su punto más alto desde el 11 de enero y levemente por encima del máximo alcanzado el martes.

Abbott pronostica ganancias mayores a las esperadas para el 2013

La farmacéutica estadounidense Abbott Laboratories Inc, que escindió su negocio de medicamentos de marcas propias de venta bajo receta este mes, pronosticó este miércoles ganancias mayores a las esperadas por Wall Street para el 2013.

Abbott dijo que espera utilidades anuales, excluyendo ítemes especiales, de entre US$1,98 y US$2,04 por acción. Los analistas esperaban una ganancia de US$1,95 por papel, en promedio, de acuerdo con Thomson Reuters I/B/E/S.

El Dakar 2013 deja en Chile más de US$100M

Santiago de Chile, EFE. La edición 2013 del Dakar, que finalizó el pasado domingo en Santiago, dejó en Chile más de US$100 millones, según datos preliminares del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Así lo señaló este miércoles el director del organismo, Daniel Pardo, que en declaraciones recogidas por "Economía y Negocios" indicó que el rally de autos y motos, que abarcó también regiones de Perú y Argentina, fue presenciado en su fase chilena por 2,5 millones de personas.

Suscribirse a