El país se encuentra vulnerable de perder en cualquier momento la Categoría Uno que otorga la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), ante la falta de seguimiento de requerimientos que esta dependencia, así como la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), solicitaron a las autoridades aeronáuticas nacionales en las auditorías que realizaron en 2007 y 2010.
Aunque Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), destacó que la región ha evidenciado grandes avances, gracias a las lecciones que ha dejado la historia y la adopción de prudentes y progresistas políticas macroeconómicas y sociales, también manifestó su preocupación por el crecimiento poco equitativo que enfrenta la zona, donde se observa una exacerbada concentración de la riqueza y un aumento del empleo informal o de mala calidad.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, reaccionó ante las críticas de la UDI contra el Presidente cubano Raúl Castro, quien visita Chile este fin de semana, asegurando que esto “no debería empañar una cumbre de la importancia que tiene la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)” y criticó que la atención mediática se centre en ese tema.
De acuerdo a una encuesta de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (DTTL), aplicada a alrededor de cinco mil integrantes de la llamada generación del milenio de 18 países, el 78% de los futuros líderes empresariales considera que la innovación es esencial para la expansión de los negocios. Sin embargo, a medida que la crisis económica ingresa en su sexto año, sólo el 26% estima que los actuales directivos de las compañías hacen lo suficiente como para alentar prácticas que fomenten esa variable.
The National Hispanic University (NHU) lanzó su nuevo MBA online, que ofrecerá a los interesados una base de conocimientos, técnicas administrativas, experiencia y reflexiones sobre temas empresariales de actualidad, tanto del mercado latino como global.
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, y el ministro de Trabajo de Colombia, Rafael Pardo, firmaron un convenio de cooperación para fortalecer la promoción de la empleabilidad y protección de los derechos laborales de trabajadores peruanos y migrantes.
Las postulaciones a las becas del Programa JJ/WBGSP, iniciativa que busca consolidar la formación de profesionales del campo del desarrollo económico y social y que entregan el Banco Mundial y el Estado de Japón, permanecerán abiertas hasta el 31 de marzo.
En efecto, pueden aspirar a este beneficio jóvenes profesionales de países integrantes del Banco Mundial. A los seleccionados se les proporciona financiamiento para cubrir los costos de un posgrado.
Perú y Estados Unidos ratificaron este martes reforzar la cooperación bilateral en temas de defensa, terrorismo y narcotráfico, durante la visita del Jefe del Comando Sur de EEUU, John Kelly, al Mandatario peruano, Ollanta Humala, y al ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
En la audiencia, desarrollada en privado en la sede Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Lima, Cateriano y Kelly destacaron que los dos países buscan fortalecer las mutuas relaciones en beneficio de sus Fuerzas Armadas y trabajar en forma mancomunada para enfrentar temas delictivos comunes.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.