Pasar al contenido principal

ES / EN

Foro de Davos comienza a abordar retos globales en 2013

Davos, Suiza. La reunión anual 2013 del Foro Económico Mundial (FEM) inició esta tarde con el tema "Dinamismo con Flexibilidad" (Resilient dynamism).

Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del FEM, explicó en su discurso de bienvenida sus expectativas sobre los resultados de la reunión de este año.

"Volver a ser más dinámicos, más optimistas, más flexibles y tener pasión y un mejor entendimiento de lo que está ocurriendo: ese es mi deseo para todos ustedes", dijo Schwab a los participantes.

Cumbre árabe termina con el compromiso de avanzar hacia la unión aduanera

“Se han tomado pasos y se quiere adoptar (nuevas) medidas para que se complete” la unión aduanera, dijo el secretario general de la organización panárabe, Nabil al Arabi, en su discurso al final del encuentro.

Destacó una iniciativa saudí para aumentar los fondos de las instituciones árabes conjuntas y ampliar sus actividades, y subrayó que los asistentes a la cumbre han acordado “mejorar el uso de la energía y abrir el camino para establecer un mercado árabe para la energía renovable” .

Deslizan posible diálogo de Ortega y Santos en Chile sobre fallo de la CIJ

Managua, Xinhua. El canciller de Nicaragua, Samuel Santos, esbozó este martes un posible segundo encuentro entre el presidente de su país, Daniel Ortega, y el par colombiano de éste, Juan Manuel Santos, para hablar sobre la aplicación del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo territorial marítimo bilateral.

Las FARC proponen crear fondo de tierras a repartir entre campesinos y mujeres

La Habana, EFE. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) divulgaron este martes una propuesta para crear un "fondo de tierras" a partir de terrenos improductivos o "incautados" como parte de sus aportes al problema agrario que centra la agenda de los diálogos de paz entre la guerrilla y el gobierno colombiano.

Cumbre Académica: ¿hacia la integración de América Latina, El Caribe y Europa?

Uno de los objetivos de la Cumbre Académica de América Latina, El Caribe y Europa -evento paralelo a la Celac-UE, que el 25 y 26 de enero convocará en Santiago de Chile a jefes de Estado y de Gobierno de las mismas regiones- es proponer caminos para avanzar hacia las relaciones y la integración en los ámbitos científico, tecnológico y de innovación.

Bolivia aspira a recuperar una salida soberana al Pacífico para el 2025

La Paz, EFE. El presidente boliviano, Evo Morales, se planteó este martes como meta que su país haya recuperado para el año 2025 la salida soberana al océano Pacífico que perdió en una guerra librada contra Chile a fines del siglo XIX.

Esta meta es parte de una "agenda patriótica" con trece pilares para celebrar dentro de 12 años el Bicentenario de la Independencia de Bolivia que el gobernante presentó este martes durante su informe de gestión al iniciar el octavo año de su mandato.

Suscribirse a