Quito, Xinhua. La Organización de Estados Americanos (OEA) firmó este martes un acuerdo con el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) para vigilar la transparencia de las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán el próximo 17 de febrero en el país sudamericano.
El acuerdo fue suscrito en Quito entre el presidente del CNE, Domingo Paredes, y el jefe de la misión de la OEA, el ex vicepresidente de República Dominicana, Rafael Alburquerque.
Detroit, EE.UU. El presidente y director ejecutivo de Ford, Alan Mulally, dijo este martes que la planta de montaje que la empresa tiene en la localidad de Almussafes (este de España) es "fantástica" y que las inversiones comprometidas permitirán utilizar al máximo su capacidad.
Mulally, que asistió este martes en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) que se celebra en Detroit a la presentación en sociedad de las nuevas furgonetas Transit y Transit Connect, también insistió que está preocupado por la situación económica europea.
Managua. Nicaragua espera facturar US$480 millones en concepto de turismo en 2013, un 20% más que el año pasado, cuando se reportaron US$400 millones, informó este martes el presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mario Salinas.
El funcionario dijo al Canal 8 de televisión local que en 2013 las autoridades esperan la visita de 1,3 millones de turistas extranjeros.
El Parlamento hondureño, de mayoría oficialista, prevé iniciar esta semana el debate de un nuevo anteproyecto de ley para construir las polémicas ciudades modelo, declaradas en octubre pasado inconstitucionales por el Supremo, como miras a aprobarlo este mismo mes, informaron hoy fuentes oficiales.
La nueva iniciativa, en la que las Regiones Especiales de Desarrollo (RED) o ciudades modelo pasan a llamarse Regímenes Especiales de Desarrollo, fue presentada por el diputado Rodolfo Irías Navas, del oficialista Partido Nacional.
Montevideo. La tasa de desempleo en Uruguay subió un 0,3 % en el mes de noviembre respecto al mes anterior y se situó en el 6 % de la población económicamente activa, según datos oficiales difundidos hoy.
El desempleo en el penúltimo mes del año fue del 6,3% en Montevideo, donde reside más de la mitad los 3,3 millones de habitantes del país, mientras que en el interior, la cifra llegó al 5,8%.
En noviembre de 2011, el desempleo fue del 5,5 % en el total del país, mientras que en Montevideo ascendió al 5,8 % y en el interior al 4,8 %.
Guatemala. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó este martes al Congreso un paquete de iniciativas de ley con las que busca fomentar al menos 200.000 empleos directos cada año y favorecer la competitividad en el país.
Una de las propuestas, denominada Ley de Promoción de Inversión y Empleo, busca motivar a las empresas para que inviertan y generen puestos de trabajo formal fuera del departamento de Guatemala con el fin de elevar la competitividad en el área rural, donde existen altos indicadores de subempleo y desnutrición infantil, explicó.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.